Cuenta una leyenda valverdeña que un tratante de corcho afincado en Valverde se escandalizó por una situación que se le dio en nuestro pueblo con motivo de unas elecciones. La anécdota la cuenta así:
En este pueblo todo el mundo va a lo suyo, sin mostrar el menor interés por la política. Esta tarde, tras terminar su trabajo, vinieron a cobrar los descorchadores y me dijeron que como mañana domingo son las elecciones vendrán a votar conmigo. Les pedí explicaciones y me contestaron que en Valverde existía la costumbre de ir a votar con el amo. Salían temprano y se pasaban por la taberna, el amo pagaba los pucheros y le daba a cada uno su papeleta y todos juntos se dirigían al colegio electoral.

Me indigné y les dije que ellos podían votar por quien les diera la gana; que yo no compro los votos de nadie ¿creen que me lo agradecieron? Todo lo contrario. Molestos y humillados me echaron en cara que despreciara el voto de sus obreros. Creyendo que era por lo del aguardiente, saqué dos reales y se los di al capataz, y me contestaron que no era el aguardiente, sino su dignidad personal. En definitiva, que tuve que ir a votar con ellos. Sin embargo, les dije que cada uno cojiera la papeleta que quisiera. De acuerdo me contestaron; pero todos la cogieron del montón del que había sacado la mía.
Después de las elecciones me he enterado de lo de Manolón. Manolón es un cabrero de Doña Reposo Gutiérrez, una señora acaudalada del pueblo. Cuando llegó al colegio electoral había perdido la papeleta y se registró por todas partes sin encontrarla. Entonces les dijo a los de la mesa: esperarme un momento que voy a ir por otra papeleta. No hace falta que se moleste, le dijo el presidente de la mesa. Díganos si quiere votar por don Nicolás, candidato conservador, o por don Aniceto, el candidato liberal. Por ninguno de ellos, dijo con aplomo Manolón. Yo quiero votar por Doña Reposo Gutiérrez que es la que me da de comer.
La anecdota es genial y veridica, como otras tantas. Mi pregunta es la siguiente,¿qué lectura harán los ladradores, ante tamaña fotografia?¿se verán reflejados?
ResponderEliminarSeguro que hilando tan fino, éstos que están acostumbrados a cuerdas mayores, ni lo ven...
Acertado post, proclamo.
ya quisieran algunos que volvieran aquellos tiempos
ResponderEliminarMe lo has quitado de la boca. Con Franco esto no pasaba, porque no votaba ni Dios.
ResponderEliminarAhora la cosa ha cambiado, la gente vota por D. Fulanito, que es el paga las pensiones (o el PER). ¿O no ha cambiado? No sé me hago un lío.
ResponderEliminarAl hilo de esto viene bien un comentario, un familiar afiliado a un determinado partido político, le dijo a mi madre que tenía que votar por ese partido(entonces era el que estaba en el poder) por que era el que le daba de comer. Y mi madre le contesto que a ella le daba de comer el trabajo de su marido(autónomo). No hay más comentarios.
ResponderEliminar