Hoy rescato para el blog, en su apartado dedicado a las asociaciones y colectivos de Valverde, una vieja fotografía de la Asamblea Local de la Cruz Roja. La fotografía fue tomada el sábado 1 de diciembre de 1984, cuando se inauguró en Valverde del Camino el Puesto de Primeros Auxilios de la Cruz Roja.

En el año 2005, se le hizo entrega a la Asamblea local de Cruz Roja de Valverde la medalla de oro de Valverde por su enorme esfuerzo y trajo de solidaridad en pro de Valverde del Camino y por los numerosos servicios prestados a los valverdeños por este cuerpo de voluntarios.
5nocimiento habla así de la labor de los miembros de la Cruz Roja en el pasado Rocío “los de la Cruz Roja que no dieron abasto con los esparadrapos, quitando ampollas y dando algún que otro Benadon, ya en la Venta las Tablas (y mira que se paran a cantarle a la Torvisca…). Cada año abren antes el botiquín, como los de la reja, otros el botiquín no lo cierran…”
5nocimiento habla así de la labor de los miembros de la Cruz Roja en el pasado Rocío “los de la Cruz Roja que no dieron abasto con los esparadrapos, quitando ampollas y dando algún que otro Benadon, ya en la Venta las Tablas (y mira que se paran a cantarle a la Torvisca…). Cada año abren antes el botiquín, como los de la reja, otros el botiquín no lo cierran…”
Este viernes a las 10 todas las reuniones y pandillas en la plaza contra Paquito Melasuda Rincon. Por una feria con mas dignidad NO AL TOQUE DE QUEDA DE PAQUITO
ResponderEliminarPaco Rincón es el cojín tras el que Cejudo amortigua los golpes (que machaquen a Paco, pensará Cejudo)
ResponderEliminarEn primer lugar me gustaría pegar un toque de atención para que los comentarios guarden relación con la noticia.
ResponderEliminarVuelvo a repetir mi comentario sobre el tema del toque de queda:
el año pasado sucedió algo parecido (creo recordar que fue a las 10:00 el corte de la música en las casetas) y únicamente es achacable a que Valverde carece de un buen recinto ferial. Para no molestar a los sufridos vecinos de Triana hay que ponerle límite a la música. La solución pasa por un nuevo recinto ferial.
Un saludo