
lunes, 30 de junio de 2008
Plataforma contra el oleoducto

La plataforma estará formada por Partido Popular, Izquierda Unida, Partido Andalucista, UPyD (Partido de Rosa Díez), Independientes de Lucena, Ecologistas en Acción, Fuegos Nunca Más, Asociación para la defensa del Medio Rural, Asaja y COAG. Destacan la ausencia del PSOE y sorprendentemente la de Los Verdes.
Concentración de padres en el José Nogales
Padres de los alumnos del colegio José Nogales convocaron una concentración el pasado viernes, como protesta al nombramiento de un equipo directivo ajeno al colegio. Esta protesta va dirigida contra la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía.

Aunque en un primer momento ningún profesor del colegio de Triana quiso hacerse cargo de la dirección, una vez agotados los plazos surgieron dos alternativas. La primera consistía en prorrogar un año más el mandato del equipo directivo actual. La segunda era una propuesta de un profesor del centro. Esta doble protesta no fue escuchada por Delegación que ya había encontrado un equipo de fuera.
El Consejo Escolar también ha rechazado la propuesta de Educación ya que sería un caso único en toda la provincia de Huelva y porque en otros casos similares se ha dado marcha atrás.
domingo, 29 de junio de 2008
Mejorando la gestión de eucaliptales
ENCE posee más de 57.000 hectáreas de eucaliptal en la provincia de Huelva entre montes propios y consorciados. Uno de sus objetivos es mejorar el rendimiento de su masa forestal, logrando un 100% de abastecimiento propio con menos hectáreas de las actuales. La empresa se ha marcado como fin mejorar la gestión de los eucaliptales que y para ello está tratando de llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía con el objetivo de potenciar aquellas fincas en las que el rendimiento del eucalipto es mejor, mientras podrían transformarse a otros usos u otros tipos de plantación aquellos suelos en los que la producción es menor. Para ello opta por la selección de los mejores suelos y la obtención de eucaliptos mejorados (los también llamados clones de Eucaliptus globulus) es decir árboles más resistentes y con mayores producciones.

sábado, 28 de junio de 2008
Alkali abre su terraza de verano

viernes, 27 de junio de 2008
La bandera de España inunda las calles de Valverde

Protección Civil de Valverde del Camino
En el pasado Rocío pudimos ver entre los peregrinos a los efectivos de Protección Civil, que viajan con los romeros equipados con un 4x4 y dos quads. Un grupo de voluntarios que están presentes en muchos acontecimientos sociales de Valverde con enorme esfuerzo y dedicación.


jueves, 26 de junio de 2008
Toros Feria Valverde 2008

- Jueves 14 de agosto. Novillos de Prieto de la Cal para El Sombrerero, Diego Lleonart y Miguel Ángel Delgado.
- Viernes 15 de agosto. Toros de Adolfo Martín para Javier Valverde, Luis Bolívar y Pérez Mota.
- Sábado 16 de agosto. Toros de Cuadri para Pepín Liria, Rafael de Julia y Salvador Cortés.
El cartel de la feria será presentado el próximo lunes día 30 de junio
Selección de comentarios. Goooooool del Logroñés, o como la realidad siempre supera a la ficción
Leido en www.devalverde.es:
Coro Evocación, del Centro de Día de Mayores: “Al compás de habanera”. Dirige: Isabel Garrido Pazos. En la Ermita del Santo. Jueves 26 de Junio de 2008. 21:30 horas
Comentario 1: "Pues tal y como pongo en mi titulo, ¿Quien ha sido la cabecita que ha tenido la idea de poner este maravilloso concierto el Jueves a las 21:30? Es una pena, porque muchas personas van a quedarse a ver España. Vamos a pensar la proxima vez cuando es mas conveniente poner un concierto de esta embergadura!!! Piensen antes de actuar por favor!! "
Comentario 2: "Por lo visto tu vida empieza y acaba con el futbol. Te parece imposible que haya personas a las que no les gusta el futbol y otras que lo detestan. Descartas también que les guste otras cosas más que el futbol. Quizás este concierto sea una opción para estas personas, ¿ no crees?"
A por ellos (2)
Por un momento imagínate que España no está clasificada en semifinales de la Eurocopa. Vas a un pais amigo, como puede ser Portugal, que si está clasificado, y te pregunta por la calle un periodista portugúes: "¿quién prefiere que gane la Eurocopa?". Entonces tú dices con retintín: "bueno como España no está clasificada prefiero que gane Rusia"

Tú eres de Valverde y estas en Lisboa vendiendo calzado. Un día después de salir en todos los Telediarios de Portugal, mosqueando a todos los portugueses que están muy ilusionados con la clasificación de su equipo, vas a las tiendas de calzado lisboetas. Todo el mundo te reconoce y nadie te compra un par de zapatos.
Entonces vuelves a Valverde y te acuerdas de todos los muertos de los portugueses. Le dices a todo el mundo que en Portugal te odian simplemente por ser valverdeño. Ahora donde pone valderdeño pon vasco, donde pone zapatos pon ideas políticas y donde pone Portugal pon España y escucha las declaraciones del presidente del Partido Nacionalista Vasco:
Selección de comentarios. Los conciertos de la feria según un jóven valverdeño
A continuación os dejo con los comentarios de Omar donde nos apunta su parecer sobre un tema tan controvertido como los conciertos de feria:
"Hace poco, propuse en Devalverde que se creara una especie de encuesta, para que lo valverdeños fueran quienes propusieran a los grupos de feria, me comentaban que los grupos de este año ya estaban contratados. Considero este tema de eterno debate, y sería interesante saber que pide la gente. Y de esta forma podríamos evitar el típico comentario: ¡Y ese grupo que es lo que canta!, ¡A estos no los conocen ni en su casa!

Yo he confesado ya muchas veces, que estoy bastante conforme con el nivel general de conciertos de Feria. Soy consciente de la complejidad de contratar 5 conciertos. Además del problema económico está el problema de fechas (son los días que son). Ya digo que para mi juicio han acertado, salvo excepciones muy concretas (El Hombre Gancho o Coque Maya) Siempre será positivo conocer la opinión del pueblo."
miércoles, 25 de junio de 2008
La alianza IU-PP que no cuajó en Valverde se impone en Bollullos
Tras el desastre que supuso para IU el pacto de progreso con el PSOE en Valverde, los izquierdistas de Bollullos han optado por unirse al PP con objeto de desbancar al PSOE de la alcaldía bollullera. Los socialistas ejercen ahora en Bollullos las mismas presiones políticas y mediáticas que pusieron en marcha en el caso valverdeño, aunque esta vez parece que no surtirán efecto.
El coordinador de IU en Huelva, Pedro Jiménez, con respeto a esta presión ha afirmado que los socialistas no “tienen autoridad moral, ética ni política para dar lecciones a IU, ya que éstos también en Bollullos llegaron a un acuerdo con la derecha hace ocho años para quitar del gobierno a IU. Posteriormente en lugar de expulsar a los responsable de ese pacto los premió con altos cargos en la Junta y en Mancomunidades”.
Además Jiménez, se refirió a la moción de censura que el PSOE presentó en el pasado mandato contra el PP en el Ayuntamiento de Gibraleón, "valiéndose de una tránsfuga del PP y manteniendo a los mismos firmantes de la moción como candidatos y actuales miembros del equipo de gobierno en la localidad". Igualmente, resaltó que “hay antecedentes en Punta Umbría y en Jabugo”.
Video: presentación de Paco Rodríguez como miembro del PSOE. Fue portavoz y máximo representante de IU en Valverde. Tras el pacto progreso IU se reduce de 6 a 1 concejal en Valverde.
La Charca
Hace ya tiempo Omar, comentarista del blog, me solicitó unos datos históricos de la Charca; esto es lo que he podido recopilar. La famosa fuente pública de la Charca fue construida en el año 1925 con un presupuesto de 40.085 pesetas según consta en los archivos municipales, para con agua del pozo del Paraíso (situado en el actual surtidor del Punto) sumunistrar al Pilar y también las necesidades del vecindario. El Pilar se construyó unos años antes, en 1888, con motivo de nuestra primera feria de Agosto para abrevadero de las bestias.

La decadencia de la Charca empezó a mediados de los años 70, según parece por la infiltración de combustible en su capa freática procedente del surtidor de gasolina. Pero el verdadero rejón de muerte para esta fuente fue la construcción del Dique de los Silillos y la llegada del agua corriente a las casas en 1974. A partir ahí, la charca sufrió un progresivo deterioro y olvido, hasta que a principios de los 80 sufrió una profunda remodelación. La fuente fue totalmente restaurada y pintada, se construyó un camino de acceso de hormigón con alumbrado desde el puente de la Vega. Al Pilar se le hizo una profunda limpieza y se construyó una bonita escalinata.
A partir de texto de Juan Bosco Domínguez.
martes, 24 de junio de 2008
El defensor del pueblo se posiciona a favor de los ecologistas contra el oleoducto. Niebla dice no
Enrique Múgica, Defensor del Pueblo, ha solicitado a la administración central que se amplíe el plazo de alegaciones al oleoducto que atravesará las provincias de Huelva y Sevilla para conectar la refinería que el Grupo Gallardo proyecta en Badajoz con el Puerto onubense.
También sobre el mismo asunto, el Ayuntamiento de Niebla aprobó en la última sesión plenaria una propuesta en la que se oponía “al proyecto de oleoducto para la Refinería de Balboa que promueve el grupo Gallardo”. La propuesta contó con la abstención de los socialistas y dejó constancia de las dudas que suscita este proyecto que entienden “tendrá importantes perjuicios medioambientales y sociales” para la provincia.

Valverde se prepara para el desdoble de la N435 sin saber por donde pasará
En el año 2000 se definieron las normas subsidiarias, o documento donde se establecen las normas urbanísticas en Valverde del Camino. Pasado sólo unos años, el equipo de gobierno vuelve a elaborar un nuevo documento de ordenación urbanística (PGOU) justificándolo en el desdoble de la N-435. Lo cierto es que de dicho desdoble se desconoce todo, por lo que la validez de este documento queda desvirtuada, a no ser que detrás del nuevo PGOU se encuentren otros objetivos no desvelados.
En este contexto, la semana pasada nuestro alcalde presentó el avance del PGOU a los portavoces PSOE, PP e IU. En la reunión estuvo acompañado por el arquitecto redactor del plan, Claudio Rodríguez, y miembros de su equipo. José Cejudo dijo que en el PGOU están participando diferentes colectivos de Valverde, para después puntualizar que estos colectivos eran los promotores de vivienda.

Selección de comentarios. Una nueva guardería para Valverde
A partir de una noticia sobre las plazas de guardería en Valverde, varios comentaristas del blog ponen de manifiesto la necesidad de una guardería totalmente nueva para Valverde, en contraposición a la actual un edificio antiguo que data de la década de los 60 del siglo pasado

Una madre exige un local nuevo, con una infraestructura mucho más moderna, ya que la actual no se adapta a las necesidades de un jardín de infancia. Además añade que “somos muchas las madres que estamos a disgusto con ese local” y exige una encuesta a todas las madres donde se plasme lo que piensa cada una. Un padre critica, que la reivindicación de la nueva guardería quedó olvidada en un programa político de hace unos año. Además exige que el actual edificio tenga una entrada más grande para los coches de los padres.
Por último un comentario parte una lanza a favor de la guardería, ya que educación o sanidad dan su aprobación para abrirla y porque considera que tiene mejores precios con respecto a otros pueblos.
lunes, 23 de junio de 2008
Los socialistas de la Cuenca Minera exigen las autovías ya
La última vez que escuchamos a los socialistas de Valverde y sus medios afines hablar del desdoble de la N-435 fue justamente unos días antes de que los Presupuestos Generales del Estado para 2008 le dieran la espalda a esta autovía. Desde entonces sólo han dicho que una obra de esta envergadura necesita muchos años.
Nuestros vecinos de la Cuenca Minera lo tienen más claro. Así la alcaldesa socialista de Minas de Riotinto afirma que “es una barbaridad, porque lo que yo quiero es que se haga ya, nosotros no podemos esperar más. Algunos pueblos que cuentan con una situación económica mejor sí podrían esperar la realización de algún que otro estudio, pero Riotinto lo que quiere son realidades inmediatas. No podemos esperar ocho años, hasta que se terminen, para comenzar a beneficiarnos a nivel socio-económico de estas autovías. Se deben construir en menos tiempo”
El ataque al alcalde de Beas llega hasta los Pinos de Valverde
En los últimos meses el alcalde de Beas y su equipo de gobierno están siendo objeto de una campaña de amenazas y atentados contra bienes de su propiedad. La semana pasada en el paraje de Los Pinos de Valverde y Beas, conocido popularmente como Puente, fue incendiada intencionadamente la casa del suegro del alcalde.

El Ayuntamiento de Beas está gobernado por ex militantes del PSOE, que se presentaron como independientes en las pasadas municipales, en coalición con el PP.
Selección de comentarios. Contra-balance a José Cejudo
Al cumplirse un año de la llegada del nuevo equipo de gobierno al Ayuntamiento de Valverde del Camino, un comentarista del blog nos hace el siguiente balance con un marcado acento irónico:
Infraestructuras para el pleno empleo
Prácticamente se está terminando la construcción de la presa de la Alcolea. De la conexión de la N-435 con la carretera de la Palma, ni hablamos, basta dar un paseo y ver lo bien que ha quedado. De lo de hacer de Valverde un Gran Centro Logístico y de Distribución, como consecuencia del desdoble, me consta que están concluyendo la obras del desdoble (faltan solo unos pequeños detalles, como poner una pancarta en el balcón del ayuntamiento y una pequeña inauguración).

Nuevas dotaciones
Las obras del mercado creo que las comienzan el lunes. La construcción de la nueva área de salud, salud mental, rehabilitación, etc. parece que ya está en fase de terminación, pendiente de fijar el día para cortar la cinta. La prometida estación de autobuses ya es una realidad, los asientos de la sala de espera son un poco incómodos, pero parece que van a ser sustituidos próximamente. Con el nuevo recinto ferial que se ha diseñado, ya no hay lugar a las protestas de los vecinos de la zona de Triana. Ya se ha facilitado el suelo a los ineptos de la Junta para que se construya la nueva sede judicial.
Educación
El nuevo edificio que albergará la guardería municipal es un portento de construcción que puede divisarse desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad (todo un derroche de ingenio y buen hacer, orgullo de todos los valverdeños).
Servicios Sociales
El Centro social construido en la barriada de los Cordoneros, ha sido uno de los mayores logros de esta alcaldía y cumple sobradamente con las necesidades de la tercera edad de esa zona. Los vecinos de Puerto Blanco, La Venta de las Tablas, Los Campillos y los Pinos no solo tienen ya agua potable, sino que además hace tiempo ya que se duchan con ella.
Medio Ambiente
Casi acabada está la prometida Villa Turística, y finalizado el Centro de Interpretación de la Naturaleza. Las cabañas no siguen cerradas a cal y canto (ya ha habido algunas ocupaciones puntuales, de todos conocidas).
Deportes
La piscina está abierta desde el pasado mes de noviembre, pero ha tenido poca aceptación y apenas se usa. El césped artificial del campo de Triana no se ha montado porque está retenido en La Palma del Condado por la huelga de transportistas (una vez se desconvoque la huelga, se procederá a su inmediata colocación).
Cultura
También están teniendo escasa afluencia la nueva Casa de Cultura y su Biblioteca, los archivos y el Museo Británico, así como la sala de la Memoria Histórica sita en la finca de la Casa de Dirección (tanto gasto para que ahora nadie vaya a verlo). Y, quien escribe esto, lo hace con internet gratuito gracias al proyecto de Ciudad digital, si ustedes no se han enterado, nadie tiene la culpa.
Quien quiera saber más, que entre en el blog del senador Cejudo, que allí se le informará debidamente. Besos socialistas a todos/as.
domingo, 22 de junio de 2008
Ecologistas piden medidas para conservar y recuperar el río Tinto

La organización Ecologistas en Acción pide que se controle la depuración de las aguas industriales y fecales que se vierten al río Tinto y que se sellen los vertederos que incumplan las Normativas Europeas en materia de tratamiento de residuos químicos y peligrosos. Los ecologistas recalcan el valor medioambiental de este río y valía científica en el campo de la química y la biología, por sus similitudes con el planeta Marte.
sábado, 21 de junio de 2008
Medio Ambiente amplía el convenio de colaboración de los montes de Valverde

En total la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, se hará cargo de 5.300 hectáreas de montes propiedad de Valverde del Camino. En ellos se llevará a cabo labores de reforestación, tratamientos selvícolas, cerramientos, mantenimiento de la red de caminos forestales o creación y conservación de cortafuegos, entre otras. José Cejudo entiende que "se debe ordenar el monte público porque produce un beneficio muy rentable desde el punto de vista medioambiental y social”.
viernes, 20 de junio de 2008
Nuevo nombre artístico de Chili

En la presentación de su nuevo trabajo discográfico, Chili dio conocer su nuevo nombre artístico. A partir de ahora será Chili Valverde, ya que en sus galas siempre se le ha añadido el apellido de su pueblo natal. Su nuevo disco-libro "Mama Pura" ha sido grabado en los estudios valverdeños de SONIAR. Con Chili han colaborado conocidos valverdeños como José Raúl Llanes, Fernando Romero, Santos Forero, Manuel Mogeda, Fran Castilla, Esperanza Perea, Alba Villegas y Macarena García.
Banda Municipal de Música de Valverde
Mi homenaje a la Banda de Valverde en su 150 aniversario pretende abarcar a todas las generaciones de valverdeños que han pasado por ella. Por cercanía familiar me parece importante destacar la labor de un director sevillano de la banda municipal. Manuel Lama, natural de Coria del Río, llegó a Valverde en los años 50, recién casado y murió a los pocos años de llegar a nuestro pueblo dejando una joven viuda y dos niños pequeños.

Manuel Lama fue contratando como Maestro de la Academia Municipal de Música. Fue un capricho de Diego Romero (El Notario) al cual se lo recomendó el Director del Conservatorio de Sevilla Norberto Almandoz. El maestro Lama puso la primera piedra del renacimiento musical de Valverde. Discípulo suyo fue Antonio Garrido Gamonoso, actual director vitalicio de la Banda y creador de nuestra Coral.
Manuel Lama en sus ratos libres daba clases de piano y por sus manos pasaron una enorme cantidad de valverdeños. Entre ellos además de Antonio Garrido, el inolvidable Diego Romero Álvarez, con el que forjó una gran amistad, colaborando juntos en montajes de espectáculos benéficos así como en composiciones de habaneras y otras canciones. A pesar de su corta vida no cabe duda que la impronta y el buen hacer musical el maestro Lama ha quedado para siempre en Valverde. Hoy el maestro Lama tiene una calle dedicada en Valverde del Camino. Vaya mi homenaje a la Banda de Música de Valverde y por lo ya comentado al maestro Lama, a su viuda e hijos.
jueves, 19 de junio de 2008
La antigua fábrica de Marval, acogerá provisionalmente el mercado de abastos
Selección de comentarios. Las últimas horas de la Plaza de Abastos
Comentado por Andrés Marín en relación a la contrucción del nuevo mercado de abastos:
"En Valverde [el mercado], al menos, se conservará el lugar, aunque la nueva construcción no tenga nada que ver con la que conocemos. El concurso público (que con el PSOE de por medio siempre los gana el constructor Francisco Urbano, autor del parking del parque) ya está abierto. La última mañana de la antigua plaza está cada vez más cerca. Valverde, no cabe duda, seguirá respirando por su nuevo mercado. Pero lo hará de otra forma. Ni mejor ni peor. Distinta."

miércoles, 18 de junio de 2008
Las viviendas sociales del equipo de gobierno
Huelga general en Valverde del Camino
El 30 de abril de 1920 la totalidad de la plantilla del ferrocarril de Buitrón comienza una huelga general en Valverde del Camino. Ello provoca la paralización de los servicios de transporte de mercancías y materias primas entre nuestro pueblo y San del Puerto. Los obreros reivindicaban un aumento de sueldo, similar al de los ferroviarios de la empresa 'Madrid, Zaragoza y Alicante', lo que significaba doblar los sueldo y lo que de ninguna forma aceptaban los ingleses.

Para sustituir a los trabajadores llegó a Valverde una unidad ferroviaria del ejercito, que continuaron el servicio de trenes durante toda la huelga, transportando viajeros, las sacas de correos y mercancías alimenticias, pero ni un solo vagón de minerales.
Arrepentidos muchos de los obreros por las tristes consecuencias de la huelga, desesperados casi todos, nombran en asamblea a un nuevo comité de huelga en el se integran elementos más conservadores, hombres de mayor edad, con más responsabilidades en la empresa, en un intento de acercarse a sus jefes ingleses y conseguir acabar con el conflicto. Este nuevo comité llegó por fin a un acuerdo con la Compañía del Ferrocarril el 5 de julio de 1920.
En esta huelga se recuerda una anécdota del genial Pelachingo. Un jefe inglés, Guillermo James, estaba recogiendo firmas entre los huelguistas para volver al trabajo. El inglés se encuentra con Pelachingo y le comenta “¡Hola 'Pelachingo! ¿No firmas para trabajar en el ferrocarril?”, a lo que respondió; “¡Yo quiero el ferrocarril para metérmelo en el culo!”. Una vez terminada la gran huelga del ferrocarril, y cuando Pelachingo iba a firmar para reincorporarse al trabajo, se encontró de nuevo con el inglés, quien de inmediato se dirigió a él recriminándole: “¿Usted no decía Pelachingo que quería el ferrocarril para meterlo en el culo?", a lo que el valverdeño contestó con la velocidad de un rayo "¡Sí, pero ahora quiero el culo para meterlo en el ferrocarril!".
A partir de un texto de Antonio Rico.
martes, 17 de junio de 2008
Nuevas noticias confirman el retraso de la N-435
El alcalde de Zalamea confirmaba la semana pasada que mientras culminan los trámites técnicos, todavía no hay datos firmes sobre el lugar por el que transcurrirá la N-435 y la futura A-461 (Zalamea-Santa Olalla), aunque los indicios apuntan a que la N-435 transitará por el oeste de Zalamea la Real para enlazar con la A-461 por el norte de El Campillo.

Sin embargo, aún está todo en el aire, puesto que hasta el mes de noviembre, según las previsiones del diputado nacional del PSOE José Oria no estará sobre la mesa la primera propuesta de trazado de la N-435, que “quedará configurada por, al menos, tres alternativas diferentes” para su exposición pública y la apertura del periodo de alegaciones.
Para evitar dilaciones en las obras de la N-435, ante las dificultades que entraña atravesar el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el reto es la ejecución, en primera instancia, del tramo San Juan del Puerto-Zalamea la Real para luego afrontar el paso de la Sierra de Huelva.
Irregularidades en las ayudas para alquiler de pisos

También se ha detectado que hay propietarios que sólo buscan a un inquilino que esté dentro de la edad para recibir la ayuda, porque piensan que le podrá pagar más o que será más solvente.
En general, hay tres casos habituales: el joven que está viviendo en un piso sin contrato y pide formalizarlo; el chaval que estudia y va renovando su alquiler cada año y pide hacerlo por cinco para pedir la ayuda, y el que va a ver un piso y se encuentra con que le preguntan si va a solicitar la subvención.
Las asociaciones de Consumidores advierten a los jóvenes que guarden la publicidad del piso, y que si les intentan subir el precio lo denuncien. El problema es cuando no hay anuncio, porque la mayoría no tiene la publicidad. Además los contratos de alquiler sólo pueden subir el IPC, por lo que cualquier intento de incremento por las ayudas sí puede ser denunciado. Si no hay contrato es recomendable pagar el alquiler en una cuenta bancaria o tener justificantes de pago.
Aunque desde el Ministerio de Vivienda se rechaza la existencia de este fenómeno está generalizado, los datos que arrojan las cámaras de propiedad, las empresas o las comunidades son mucho más altos que los del INE. Cuando hay más demanda que oferta, cualquier ayuda es inflacionista.
Fuente: El Pais
lunes, 16 de junio de 2008
Valverde se alía con los pueblos de la costa para la gestión integral del agua
Valverde, Aljaraque y Gibraleón son nuevos miembros de la Mancomunidad de Aguas 'Costa de Huelva' y de la empresa que la gestiona GIAHSA. Este incorporación de Valverde del Camino, "permitirá afrontar la provincialización de los servicios con mayores garantías de éxito y, sobre todo, sin que ello repercuta ni en los costes, ni en la calidad del servicio, ni en el precio que abonan los ciudadanos", según afirmó el presidente de GIAHSA.
Fútbol y demagogia
Leyendo VALVERDE 15 DÍAS me entero de dos cotilleos. Él ve en TELEVALVERDE los plenos del Ayuntamiento y mientras tanto su señora es asidua a los programas del corazón de TELECINCO. Eso es lo único que he sacado en claro de la última columna de Cabrujas. Y no es que yo quiera ser referente de nadie en cuanto a la selección de contenidos de la televisión, puesto que lo máximo que aspiro a ver estos días es a España en la Eurocopa de fútbol.

Descartado a Cabrujas como inspiración para este artículo de política de los lunes, leo al editorial del tsunami mediático monopartidista. Se puede ver claramente que el periódico de cabecera de los socialistas valverdeños considera ya oficialmente a Loles López Gabarro (María Dolores Vázquez le llaman, vean el pie de foto) como la lideresa del PP y por extensión de la oposición en Valverde. De la editorial me quedo con la crítica a Loles, aunque yo no la argumento igual. Parto del hecho que la demagogia (y añadiría las medias verdades) la utiliza continuamente nuestro alcalde José Cejudo. Y añado que Loles desde que es parlamentaria, ha desperdiciado muchas ocasiones de gol: piscina cubierta, parking, etc.
Lo cierto es que Cejudo en la primera ocasión ha tirado a puerta, y sus medios afines lo venden, y lo seguirán vendiendo, como aquella jugada en la que Maradona regateó a media selección inglesa en el mundial de México 86. A mi me recuerda más al otro gol del Pelusa, “el de la mano de Dios”. En política, como en el fútbol, un gol con la mano es válido si no te ve el árbitro. En política, como en el fútbol, quien perdona termina perdiendo.
Lo cierto es que Cejudo en la primera ocasión ha tirado a puerta, y sus medios afines lo venden, y lo seguirán vendiendo, como aquella jugada en la que Maradona regateó a media selección inglesa en el mundial de México 86. A mi me recuerda más al otro gol del Pelusa, “el de la mano de Dios”. En política, como en el fútbol, un gol con la mano es válido si no te ve el árbitro. En política, como en el fútbol, quien perdona termina perdiendo.
domingo, 15 de junio de 2008
Ecologistas pide al Gobierno que rechace el oleoducto por obsoleto

sábado, 14 de junio de 2008
viernes, 13 de junio de 2008
Más personal a los juzgados de Valverde por un caso extraordinario

Un robo en El Granado, partido judicial de Valverde, ha sido el mayor de los 150 delitos cometidos por una banda de sudamericanos en joyerías y bancos. Ello ha provocado que el caso sea juzgado en Valverde del Camino y ha dado lugar a la saturación de su juzgado. Por ello se han traslado nuevos funcionarios a nuestro pueblo. En total en la denominada operación “Pope-Rulos”se han detenido de más de 50 personas. Sin embargo diariamente se producen más detenciones y la Guardia Civil tiene identificadas a más de 100 personas. Mientras, en el juzgado de Valverde ya se acumulan más de 35 tomos.
Izquierda Unida barrunta tráfico de influencias en el caso del oleoducto

Los municipales de Valverde del Camino

jueves, 12 de junio de 2008
Un médico achaca la elevada mortalidad en Huelva a causas ambientales

El médico Joan Benach afirmó en las jornadas “Fosfoyesos al cielo, cómo limpiar el Polo Químico y no morir en el intento”, que en la parte suroeste peninsular en general y en Huelva en particular "es evidente que existen riesgos y problemas de salud pública, tanto para la población como para el medioambiente", y que, según dijo, se concretan en enfermedades como cáncer de pulmón o de vejiga.
Las asociaciones de Valverde se suben al carro de la tecnología

Las asociaciones de Valverde van a disponer de un centro tecnológico que les facilita sus labores de gestión y divulgación. Además cuentan con una página web (www.asoval.es), para la publicación de sus noticias, actividades y da acceso a cursos de formación. Asociaciones adheridas e interesadas son Amigos de Ochtrup, Asociación Fotográfica Primer Plano, Peña Los Terribles, Motoclub Valverdeño, Asociación Amigos del Patrimonio Valverdeño, Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valverde, Afectados por la Enfermedad de Andrade, Club de Pesca Deportiva y Club de Tenis Los Pinos.
Más información www.asobal.es
Selección de comentarios. Ya esta bien de tomarnos el pelo
Es hora de ir terminando los proyectos empezados en anteriores legislaturas, para poder disfrutar de los nuevos proyectos anunciados para esta, que ya esta bien vivir del pasado, o ¿hay que tardar tres legislaturas en hacer una piscina?, o tres legislaturas en la construcción de viviendas de VPO por ejemplo en las inmediaciones del Cabecito Pelao (a perdón que con vallarla ya esta cubierta la propuesta de construcción de dichas viviendas en la legislatura pasada)
QUE PENA QUE NO HAYA UNA OPOSICION CAPAZ DE SACAR PARTIDO DE ESTOS PEQUEÑOS RECESOS EN LA VELOCIDAD DE EJECUCION DE NUESTRO CONSISTORIO."
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)