sábado, 31 de mayo de 2008
viernes, 30 de mayo de 2008
Asaja entrevista a Gregorio Carrero, ex-alcalde de Candón
Gregorio Carrero Macías, ex-alcalde de Candón, es noticia este mes de mayo en el boletín de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Huelva, en una entrevista que aparece en páginas centrales.

¿Cuántos años lleva dedicado a esto?
Empecé a los 15 años a moverme con un par de mulos y un arado por el campo. Y tengo actualmente más de 70. Tras muchos años de duro trabajo, afortunadamente la agricultura evolucionó y comenzó la aplicación de la maquinarla al campo, yo mismo compré mi primer tractor muy joven y así hasta llegar a los modelos actuales con radio y aire acondicionado, que hacen imposible recordar los tiempos del yugo y el arado con los que comencé; esto ha mejorado considerablemente nuestra calidad de vida en el trabajo.

¿Cree que los agricultores son innovadores?
Realmente en el caso de Candón hemos sido pioneros en muchas cosas, ya que por ejemplo cuando nadie en la provincia tenía una cooperativa nosotros teníamos fundada la nuestra [Cooperativa Nuestra Señora del Reposo], pero ya no es lo que era. En la agricultura, como en otros muchos sectores del medio rural la población joven escasea y ese es un problema a la hora de aplicar nuevas tecnologías a los cultivos, ya que la gente mayor tiene más dificultades en ese sentido. Sólo un 10% de los agricultores de Candón pueden ser considerados "jóvenes".
jueves, 29 de mayo de 2008
Anima2 gestionará la piscina cubierta de Valverde

El concejal de deportes, Jesús Llanes, ha afirmado que “muchas piscinas cubiertas están cerradas porque no se ha llevado una buena gestión, y ese no va a ser el caso de Valverde, que además de aplicar unas tasas por debajo de la media de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, tenemos la mejor oferta deportiva del suroeste de Andalucía”.
Selección de comentarios. Manolo Becerro sobre la N-435
¿Cómo se puede justificar que el desdoble de la N-435 entre Valverde y San Juan del Puerto, la zona más concurrida con diferencia de esta carretera nacional, sea el último que piensan acometer las autoridades competentes? ¿Con qué criterios se prioriza el segundo carril por la comarca serrana? ¿Cómo se puede tomar el pelo a tantísima gente, ejecutando una obra al revés de cómo dictaría la lógica?

miércoles, 28 de mayo de 2008
Más policía local en Valverde

El Cabezo Molino
El Cabezo de San Gregorio, situado al oeste del casco urbano de Valverde del Camino, es conocido popularmente entre los valverdeños como el Cabezo Molino. Hasta un total de 5 molinos llegó a tener este cabezo. El último de ellos, el molino Pujina, ya fue objeto de un post y vimos que desapareció en 1978.

A principios del siglo XVIII existían 4 molinos en el cabezo de San Gregorio según cuenta el secretario municipal de la época al Duque de Medina Sidonea. A mediados del siglo XIX existen 5 molinos que se pueden observar perfectamente en una fotografía del cura José Manuel Vizcaíno publicada en el libro de fotografías de Copeiro. A principios del siglo XX ya sólo quedará el molino Pujina.
Hoy para ilustrar este post que recorre la historia de este cabezo tan popular entre los valverdeños, incluyo una fotografía de los primeros años del siglo XX. La instantánea está tomada desde el solar del colegio de las Salesianas (dicho colegio se inauguró sobre 1906) y puede observarse al fondo el cabezo molino al fondo con dos molinos. El Pujina es el que está situado más cerca de la población.
martes, 27 de mayo de 2008
El oleoducto que puede pasar por Valverde "aportaría muchos perjuicios"

El gasoil por las nubes

El aumento en menos de 4 años del precio del gasoil ha sido de un 65%. A la mayoría de los valverdeños no le ha subido el sueldo en la misma proporción.

lunes, 26 de mayo de 2008
Los ultimos retazos del franquismo en calles de Valverde

Sin noticias del Centro de Empleo
Una de las promesas estrella del actual equipo de gobierno fue la consecución del pleno empleo en Valverde del Camino. Actualmente y mientras aumenta el desempleo seguimos sin noticias de la construcción del futuro Centro de Empleo valverdeño.
Hace cerca de dos años desde que se colocó la primera piedra del Centro Empleo que se construirá en un solar situado junto al parking de Mercadona (era la antigua casa de los peones camineros ya que se encuentra a pie de carretera). El futuro edificio tendrá por objeto unificar las oficinas del SAE, las de la UTEDLTE, Desarrollo Local y aulas de formación para desempleados.
Lo cierto es que han pasado casi dos años de aquel acto simbólico, y todavía no se tiene noticia de que vayan a comenzar las obras.
domingo, 25 de mayo de 2008
Porque nunca sabes cuándo...
viernes, 23 de mayo de 2008
El perreo-cañí llega a Valverde




En las fotografías representantes de España, Chipre, Eslovenia y Eslovaquia. Para variar "Spain is different"
Valverde cita para los que buscan coche a buen precio

Ochtrup: pueblo hermano

Hoy casi 20 años después, la Asociación Amigos de Ochtrup de Valverde, tiene entre sus principales objetivos fomentar intercambios culturales, deportivos, laborales y comerciales con el pueblo germano y el de perseguir el fomento de la internacionalidad y la tolerancia.
jueves, 22 de mayo de 2008
Selección de comentarios. Actitud de un anónimo faltón…
Así define 5nocimiento a estos bichos. Esta reflexión la traigo a partir del post de Fernando Romero (desde su Rolando voy, Rolando vengo) esmerándose en defenderse de los anónimos irrespetuosos que tanto abundan en la red.

miércoles, 21 de mayo de 2008
El Corpus hace 100 años

El jueves, día del Corpus, el recorrido de la procesión era Calle Real de Arriba, Plaza Ramón y Cajal, Valle de la Fuente, Camacho y Real de Abajo. El domingo siguiente al jueves del Corpus, la Octava, la procesión salía por la calle Real de Arriba, subía la calle del Duque y luego bajaba la calle Real de Arriba.
Texto: a partir de Jesús R. Copeiro.
martes, 20 de mayo de 2008
El nuevo mercado por más de 100 millones
El importe total de la licitación asciende a 686.700,00 € y las ofertas pueden presentarse hasta mediados del mes de junio.
Grúa y zona azul en Valverde

Para adelantar el debate aquí incluyo algunos datos de una medida similar aprobada en el pueblo hermano de Punta Umbría: “los precios por estacionar en la 'Zona azul' serán de 0,40 euros para un mínimo de 35 minutos, 0,70 la hora con un máximo autorizado de 3 horas. En el caso de la 'Zona naranja', la tarifa de rotación será de 0,50 euros para el mínimo establecido en 35 minutos y de 0,80 la hora.”
lunes, 19 de mayo de 2008
El Recre de primera
El Recre consigue la permanencia en primera divisióntras empatar con el Valladolid y tras las derrotas de Osasuna y Zaragoza. El Recre sigue siendo de primera.
Otro muerto en la N-435 a su paso por Valverde del Camino
(Canal Sur/Odiel) Un motorista falleció ayer tras chocar la motocicleta que conducía con un turismo en la carretera Nacional-435, en el término municipal de Valverde del Camino a la altura del cruce del Ladrón, muy cerca del restaurante El Trocadero.
A consecuencia del golpe se produjo el fallecimiento del conductor de la motocicleta, un joven de 31 años vecino de Beas cuyas iniciales son J.C.P. El otro vehículo implicado fue un renault Clío conducido por una mujer que resultó ilesa.
El accidente ocurrió sobre las once y media de la mañana a la altura del carril de incorporación , aunque tuvo lugar sin embargo, en el carril central que fue donde se dio el impacto entre la motocicleta y el turismo.
Una goleada al PP

Con respecto a estas dos reflexiones mi opinión es la siguiente. Primero, en un sistema democrático tan importante es un buen partido de gobierno como una buena alternativa en la oposición, siempre vigilante y fiscalizadora. Segundo, el PP local deberá apoyar a nivel nacional la corriente más centrista. En Valverde cualquier signo de derechización significaría arrojarse a un precipicio. El crecimiento del PP en Valverde sólo es posible desde la moderación y el pragmatismo. Y ni que decir tiene que desde el trabajo en la oposición. Las goleadas yo las dejo para el fútbol.
domingo, 18 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
La estafa del chiki-chiki

Lo peor de todo es que a las compañías telefónicas también les da dinero y por eso si les reclamas pues te dirán que no pueden hacer nada. Esto hay que cortarlo como sea, lo malo es que parece que no hay manera parece mientras no salga una ley que prohíba los servicios Premium.

Recomendaciones para una nueva ley ... que solo se puedan apuntar a estos servicios personas mayores de edad y que se den de alta en estos servicios de forma escrita con su dni, así nos evitamos que den de alta a cualquier español sin pedirlo, ya que la mayoría de los defraudados están entre 12 y 14 años y no se fijan en la letra pequeña ya que solo querían un tono y con la publicidad engañosa que hacen no dan a entender que si pides el politono te dan de alta en un servicio Premium, que no es mas que una sanguijuela que te chupa el saldo del móvil.

Perdón por los insultos y la dureza de este post a las partes, pero es que ya va siendo hora de que alguien haga algo, que ya no son miles son millones los afectados por los comentarios en los otros post. Dejen de ver el negocio sin escrúpulos de una vez .
Fuente: Fraudes
viernes, 16 de mayo de 2008
APAMYS: orgullo de Valverde

Entre los objetivos de APAMYS en 1977 estaba la creación de un Centro de Actividades Ocupacionales y un Centro de Empleo Protegido. Pasado el tiempo hemos podido comprobar que la semilla se ha convertido en un árbol robusto para orgullo de Valverde.
Más información: pinchar aquí
(1) APAMYS: Asociación de Protección de Minusválidos Psíquicos de la Comarca del Andévalo
jueves, 15 de mayo de 2008
Planeando el traslado

Selección de comentarios. El problema de la movida en Valverde
Pertenezco al grupo de padre y madres que se encargó de buscar alternativas al ocio de nuestros jóvenes. Una vez fijados unos objetivos concretos (espacio físico para nuestros jóvenes, coordinación de actividades y concienciación social de los problemas) nos tocó convencer al Ayuntamiento. Esto nos llevó varias reuniones y unos seis meses para concretar los objetivos y obtener compromisos que después se han materializado.
El primero fue conseguir un espacio físico para que nuestros jóvenes tuvieran sitio donde reunirse, divertirse, etc. Después de estudiar varias iniciativas, la casa de Juventud de Écija nos sirvió para coger ideas y fijar los contenidos. El proyecto ya es una auténtica realidad y creo que está cumpliendo una función correcta, cuenta con personal cualificado, no intervienen los adultos, se ha invertido una gran cantidad de recursos económicos y organiza eventos propuestos por los propios jóvenes, que son los que deben dar contenido y vida a su casa.
Logramos coordinar actividades, para evitar que varias coincidieran el mismo día y para que si se organiza una actividad fomentando el no consumo de alcohol, se evitara montar el típico "putaco" propio de nuestro pueblo. Se logró que se quitara la carpa de Los Pinos en carnavales. Se han realizado numerosas reuniones con distintas instituciones para informar, proponer e intentar resolver problemas puntuales o generales de violencia juvenil, tráfico de drogas, etc.
La Plataforma se encargó de convocar reuniones con padres y madres en las cuales se fue informando de todo lo hecho. Tengo que decir que contó con pocos componentes y con pocos implicados en el trabajo a realizar. Siempre estábamos los mismos y el número de asistentes, comparándolo con el número de padres y madres de nuestro pueblo, era bajo.
Por todo esto a los anónimos, interesados, ciudadanos, padres y madres de nuestro pueblo, les digo que se hacen muchísimas cosas que obviamos. Se ridiculiza a las personas que se esfuerzan y se implican en tareas destinadas buscar otra alternativa para nuestros jóvenes. A los pseudo-informadores e informadores profesionales que aprovechen que el pueblo es todavía pequeño y que contrastar y buscar todas las opiniones es fácil. Un saludo. Manuel Pablo Romero Boza.
miércoles, 14 de mayo de 2008
En la calle arriba un pozo…

¡Ay, Calle Arriba!; después Real, luego calle Sagasta, calle Marqués de Estella en junio del 26 y también Calvo Sotelo tras la Guerra Civil del 36, pero, sin embargo, ahora y siempre calle Arriba, arteria la más directa e importante hacia el corazón del pueblo, y la que más huella dejó entre nuestros recuerdos.

martes, 13 de mayo de 2008
Nuevo accidente mortal en la N-435
(Canal Sur) Dos personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas, un adulto de 36 años de edad y tres jóvenes de 13, 15 y 16 años de edad, tras verse implicadas en una colisión frontal de dos vehículos ocurrida en la autovía N-435, que une los municipios de Trigueros y Beas, ambos de la provincia Huelva.
Según informaron fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias del 112, una llamada alertó en torno a las 23.38 horas del pasado viernes 9 de mayo de que dos vehículos habían chocado en el kilómetro dos de la citada vía, próximo a Trigueros, y que había varias personas atrapadas en su interior.
Según las citadas fuentes, dos de los heridos, el varón de 36 años y el joven de 16, fueron desplazados hasta el centro hospitalario Juan Ramón Jiménez, mientras que los otros dos heridos de 13 y 15 años, se encuentran en el Infanta Elena de la misma localidad.
Calañas, La Zarza y Valverde del Camino
(Odiel Información) El domingo era despedido a las 11:00 horas Yosua Barroso en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de La Zarza. A las 16.00 horas, Manuel Valiente, de 46 años, en la Iglesia de Santa María de Gracia de Calañas. Se vivieron escenas de dolor e indignación, ya que todo parece apuntar a la embriaguez del conductor del otro vehículo como la posible causa del choque frontal, que acabó con la vida de dos personas e hirió a otras cuatro, dos de ellas hijos de Manuel Valiente, que permanecen graves en el Hospital Juan Ramón Jiménez; otro joven de La Zarza, que a última hora de la tarde del sábado recibió el alta en el Infanta Elena; y el otro conductor, vecino de Valverde del Camino, quien también continúa ingresado en el JRJ.
Selección de comentarios. Valverde sin Camino: la ruptura

Siempre he pensado que en el origen de nuestro pueblo debió haber un fuerte contenido de convención de pacto. De otra manera no se explica que el simple hecho de la venta del camino […] alumbrara a una población de la importancia cuantitativa y cualitativa de Valverde. El pacto debió funcionar entre Facanías y nuestros padres fundadores. […] Aquel pacto se ha roto de algún modo. Valverde ya no estará a lado del camino.
[…] Afortunadamente el camino no tiene hoy la importancia y el significado de otros tiempos. Lo decisivo en el presente y para el futuro es que nuestro pueblo, que los valverdeños, sepamos encontrar los caminos de los nuevos tiempos, de la adaptación a Europa, tan próxima en el terreno comercial, donde la artesanía de calidad puede ser una fuente de riqueza mayor de lo que es hoy, que sepamos igualmente encontrar algunos caminos perdidos y afianzar otros en trance de perderse como la artesanía del cobre, localizar en nuestro pueblo nuevas iniciativas de industrias limpias, y ejercer, porque no decirlo, el liderazgo que siempre tuvimos en el terreno de la cultura, del comercio y de la industria.

lunes, 12 de mayo de 2008
El Mercado que nació rociero

Todo se andará, pero el mercado esbozado en la presentación a los comerciantes unos días antes de las elecciones hay que convertirlo en un proyecto perfectamente redactado. Hay que reubicar a todos los comerciantes del mercado en otras zonas del pueblo. Las empresas que tomaron el compromiso para la construcción del nuevo mercado tienen buscar financiación para su proyecto en un período bastante preocupante de crisis económica. Y hay que ejecutar una complicada obra, con todo lo que ello conlleva (ahí están los precedentes de la piscina y el parking) Si el equipo de gobierno hizo lo más difícil unos días antes de las elecciones. ¿Por qué se espera ahora con todo lo que queda por delante?
domingo, 11 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
Organizando el botellón... en clase

viernes, 9 de mayo de 2008
ENTREVISTA: una visita al mercado de abastos

(Vecino de la calle del Duque). P: ¿Qué opina usted en pro y en contra de este mercado? R: Lo de las obras está bien, pero no comprendo cómo han caído la fachada tan bonita que tenía anteriormente. Estos ladrillos tan feos sin forma ni nada, a mi parecer no sé cómo han podido diseñar una entrada por esta calle tan horrorosa. Otro punto negativo es el de los puestos, encima de que los han hecho los altos. Cuando uno va a comprar no se ve al dependiente ni el dependiente te ve a tí.
(Un pescadero) P: ¿Ha notado usted la reforma de este mercado? R: Claro que si, los puestos están mucho más higiénicos, aunque ya sabe el olor característico del pescado.

(Vendedor de cupones). P: ¿qué se le ocurriría a usted decir del mercado? R: Esto es maravilloso, es un movimiento de personas, los vendedores cada uno pregonando sus mercancías, afortunadamente la gente aún acude a la plaza para comprar alimentos, es una cosa que nunca debería de perderse.
(Vendedor) P: ¿Le gusta a usted cómo ha do el mercado? R: Pssch, Para qué vamos a quejarnos, peor estaba antes. Pero lo que han hecho ahora es un lavado de cara, no todo está bien, esos focos que han puesto nuevos no los encienden casi nunca, -claro que vengo a las ocho de la mañana-. a lo mejor los encienden más temprano, pero yo aún no los he visto encender, estarán de adorno. Tampoco hay un riguroso control de pesada en los artículos.
jueves, 8 de mayo de 2008
Selección de comentarios. Marca Valverde del Camino
Hecho en falta en la valla que se presenta, la marca "Valverde", no ha sido tenida en cuenta. Una marca es un nombre, un logotipo, un tipo de letra, un color, unas proporciones, ¡un rótulo en definitiva! Una imagen corporativa, que al fin, es con lo que se queda el ciudadano. Retener esa imagen es invertir bien, sacar rentabilidad.

En la valla que comentamos nada de ello se ha tenido en cuenta, bueno, aparece en pequeño, abajo entre los patrocinadores. De todos modos, enhorabuena por la iniciativa, "el que no se mueve..., ya sabemos" y suerte en los resultados.

miércoles, 7 de mayo de 2008
Una valverdeña-alemana en el Rocío


martes, 6 de mayo de 2008
Aguantar el listón


La N-435 ha sido un juego político en el que muchos hemos caído. Lo cierto es que de la N-435 todavía no está claro ni el trazado, ni los terrenos a expropiar, no se han redactado los proyectos y por supuesto no se ha movido ni una sola máquina. Tras más de cuatro años de gobierno socialista es hora de que alguien aguante el listón.
lunes, 5 de mayo de 2008
Paco Mancebo triunfa en Valverde


Localizan a la valverdeña desaparecida
(Europa Press - domingo, 4 de mayo, 10.06) La Policía Judicial de la Guardia Civil localizó ayer con vida dentro del casco urbano a María del Reposo Mora Caballero, de 44 años, que llevaba algo más de 48 horas desaparecida de su domicilio de Valverde del Camino (Huelva).
Según informaron los agentes en un comunicado, la localización se produjo sobre las ocho de la tarde, después de que su familia alertara de su desaparición sobre las 19 horas del pasado día 1. En las labores de búsqueda participó también la Policía Local de Valverde.
De Valverde a Punta Umbría

En el palco Pepe y Gonzalo hablarían de fútbol, pero entiendo que hablarían de política. “¿Cuál es el secreto de tu éxito en Valverde, Pepe?” Seguro que nuestro alcalde como buen político le habló de varias claves, y seguro que hablaron de su política de medios y propaganda. En Valverde además de botos exportamos la forma de conseguirlos; los otros votos por supuesto.
Foto: Valverde 15 dias
domingo, 4 de mayo de 2008
Valverde: emprendedor y modelo de desarrollo
La presidenta y el equipo de gobierno municipal visitaron las instalaciones del Parque Industrial y Tecnológico, donde trabajan 52 empresas de la localidad, así como el proyecto de ampliación donde se instalarán 24 más.

Fuente: Diputación de Huelva
De Valverde al Mediterráneo
Los comercios que ofrecen este sorteo son: Al-Ualadu, Aseret, Beep Valverde, Calzados Duque, Calzados Mª Carmen Duque, Campa decoración, Centro óptico Romero, Comercial Josindo, Confitería Rufino, D´Regalos, El Arca, Electro-Cayca, Enmarcaciones Valverde, Enredos peluquería, Floristería Vélez, Garabato, Garco, Hnas. Arroyo C.B., Ana de Miguel complementos, Ingloba informática, Joyería Jayma, Joyería Moreno, Juani modas, Juanjo servicio ténico, Librería Anabel, La tienda de la coca, Mercería-ferretería Márquez, Modas Laura, Monca, Papos, Rocío de los Reyes, Salón de belleza Oreal, Sited-Tien 21, Sonrisas, Tecnovisión-Steff, Tejidos la cuesta, Valti y Verpiel.

sábado, 3 de mayo de 2008
"Esa tía es una guarra" (el machismo del s.XXI)
Valverde. 22.30 h. Cuando llego, me toca esperar por un amigo con el que había quedado. Mientras, observo a un grupo de niños de unos 15 años. Me fijo especialmente en una chica del grupo. Es bajita, de 1,55 m, quizá. Va vestida con una minifalda muy corta, tacones y un escote poco acorde con su joven edad. Está llorando. Y corre como puede (con los tacones) detrás de un chico que pasa de ella, se mueve con andares chulos y lleva un cigarrillo en la boca (repito que tendrían como unos 15 años a lo sumo).
Ella le grita, sollozando: "¡Pero ven, que quiero hablar contigo!". Él, que está de espaldas a ella, hablando con un par de amigos, estalla en carcajadas. Y los demás chicos le siguen. La muchacha le agarra del brazo para que se dé la vuelta y el chaval la empuja con desprecio y le da otra calada al cigarro. Y se vuelven a reir. En ese momento llega mi amigo y me voy.
Valverde. 01.30 h. Me presentan a un chico de mi edad (unos 22 años a lo sumo). Tiene pinta de ser un tío legal. Viste con ropa de marca, al estilo rapero. Salimos del bar en el que estábamos, con intención de ir a otro. Al salir a la calle, sucede algo que me deja con la boca abierta. Nada más pisar la acera, al salir de local, vemos a un grupo de cuatro o cinco chicas algo más jóvenes que nosotros (unos 18 o así). Son bastante atractivas y no puedo evitar echarles un vistazo. El chaval al que me acababan de presentar me dice: "Vaya putas". Y le digo, sorprendido: "¿Eh?". Continúa: "Sí, son unas putas. ¿No has visto cómo miran a los tíos? Van buscando guerra. Sólo hay que ver esos pantaloncitos marcándolo todo. Como pille a alguna..." Después de unos segundos de shock digo: "Eso será si quiere ella". A lo que, en su regocijo, contesta: "Y si no quiere también". Tras oir eso me desmbarazo de él tan rápido como me es posible.
Valverde. 03.15 h. La noche me depara una última sorpresa. Estando en la zona de La Ruta, veo a un par de chavales con sendos vasos de litro en la mano, en la calle. No tendrán más de 17 años. Aunque al principio no me había fijado en ellos, su actitud me llama la atención cuando les oigo gritar: "Mira, aquella es una guarra, vamos". Se acercan a una niña de unos 15 ó 16 años y le empiezan a tocar el culo. La niña, para mi sorpresa, reacciona pasivamente, con un leve "Anda, para quieto que no te conozco de nada". El que le acaba de tocar el culo, la agarra del hombro, le da la vuelta y la besa. Al principio, intenta zafarse, empujando al chico de forma violenta. Luego, parece aceptar el beso y sigue enrollándose con él. Y nadie le da la más mínima importancia.
Me parece muy preocupante que los jóvenes, que habitualmente nos creemos el no va más de modernidad, estemos repitiendo exactamente los mismos patrones sexistas que nuestros padres y abuelos.
Xabier Capdevila. 21 años. Extraido y adaptado desde El Altavoz Magenta