La 4ª Ruta Gastroalcohólica comenzó como siempre en La Casita Papel (o como se le pueden sacar partido a 10 m2), donde Joselito (Gamba) pregonero del año pasado hizo de presentador al de este año Rubén (Primo). Pregón entretenido y ameno, con anécdotas propias para la ocasión. Además se informó del cambio de directiva para la 5ª RGA. Se comprobó una vez más la idiosincrasia valverdeña con unos vasos bastantes originales y “curraos”.

Este año se visitó por primera vez el Casa Pepa (esperemos que haya muchas más ediciones... que tapitas!!). Rovelez, como siempre fue genial; esa acera es estupenda para estar todo el que no cabe dentro. Y lo mismo decir de El Tablajero, parece mentira que nos metamos todo el mundo en todos los sitios. En Los Amigos de Paco prácticamente 200 personas allí dentro y no hubo ni malos modos ni “na de ná”
Muy esperada la entrada en La Benita siempre, no solo por el hambre, sino porque gusta mucho esa taberna, son sensaciones de ruteros. Ya por la tarde en Triana la foto de familia y los digestivos en el Triana Pura, donde se echó un rato muy ameno y distendido. El paso por la Eskinita, siempre demasiado rápido, este año fue relajado y no había las prisas para la paella en La Estación, al contrario se disfrutó del bar. Y la Estación este año de “chapó” con esa paellita que estaba buenísima. El fin de fiesta en La Perla con la entrega de premios que se inició en La Estación.
La cifra
268 participantes inscritos
La Organización
Si no fuera porque todos conocemos a los que están detrás se podría pensar que la 4ª RGA es una campaña publicitaria de una multinacional. La ilusión, el trabajo en equipo y la creatividad de Carlillos (Massin) son ingredientes necesarios para organizar esta fiesta colectiva de la juventud valverdeña. Por desgracia parte de los que la hacen posible dejan la organización.
Los bares
Que paciencia tienen los bares. Ver como te vienen 268 ti@s a por cerveza y tapita y no morir en el intento es algo q no se valora lo suficiente. También supone para ellos una estupenda campaña de promoción ¿para cuándo la ruta de la tapa organizada por ellos mismos?
El recorrido oficial
La Casita Papel, Casa Pepa, Rovelez, Tablajero, Los Amigos de Paco, La Benita (que se despedía), Triana Pura, La Eskinita, La Estación y La Perla. Además es reseñable el toque de atención a quien "le suda el voto de los jóvenes valverdeños" (él solito se lo buscó) que año tras año se viene realizando en su casa.
La Comida
La gran comida se celebró en La Benita con la carne con tomate, albóndigas y una “garbanzá” además de los aperitivos que la organización se encarga de comprar. Por la noche en el pub La Estación se degustó una gran paella.
Los premios
A la camiseta más “limpia”, al vaso más original masculino y femenino, a la alegría de la huerta, a la tía con más aguante hacia su pareja (especial homenaje a Massin), y así hasta 10 premios. En ningún momento se premió el consumo de alcohol.
Anécdotas
La ya mencionada despedida de La Taberna de la Benita, que como homenaje se le hizo entrega de un ramo de flores. Otro de los detalles más novedosos y originales fue el equipo de música móvil preparado por Chico (El Trocadero). Tampoco tienen desperdicios las imágenes del ya famoso Perro del Piru.
La RGA en frases de los propios ruteros
“Día fantástico, donde primó la convivencia y el buen rollo” “Los organizadores unos cracks” “Ambientazo y buen rollo” “Un ejemplo de cómo se divierte la juventud valverdeña” “El espíritu es pasarlo bien y conocer a un poco más a todo el mundo”
Las fotos
