Ayer al leer en un artículo del diario EL PAIS sobre la Ley de Igualdad en los ayuntamientos españoles, no pude evitar hacer un paralelismo con el caso concreto de Valverde del Camino. Uno de los subtítulos decía "Ellas dirigen las carteras sociales, y ellos, Hacienda y Urbanismo". Voy a realizar un "copy/paste" de texto intercalando las fotografías de nuestros representantes políticos en el Ayuntamiento de Valverde.
Alcalde y Vicealcalde


La cuota que impuso la Ley de Igualdad ha logrado que el 39% de las concejalías estén ocupadas por mujeres, pero los hombres tienen el 85% de las alcaldías (un porcentaje que apenas se ha movido desde las elecciones de 2003), presiden el 76% de las Juntas locales de Gobierno y el 74% de las vicealcaldías.
Urbanismo, Hacienda y Empleo

Hasta aquí en lo que se refiere a poder político. El segundo factor a tener en cuenta es el dinero, o sea, las concejalías con más presupuesto. Y de nuevo se observa cómo ésas también parecen un coto vedado para hombres. Es el caso de urbanismo, hacienda y empleo.
Medio Ambiente

Igualdad

Servicios Sociales, Educación, Participación ciudadana



Deportes

La educación tendría aún un porcentaje mayor, pero en el estudio se ha incluido deporte en la misma cartera y el peso de lo hombres cobra ahí importancia.
Cultura y Servicios Municipales
Se trata de las áreas de gobierno de Valverde que no tienen una mención específica en el artículo de EL PAIS.
Ahora que cada uno saque sus propias conclusiones.
Fuente: www.elpais.com Valverde 15 días
Muy feministas todos pero Eva que era la segunda en la lista la desplazaron al tercer lugar, se ve que no creen en lo que dicen y menos en las personas de sexo femenino, también había que gratificar al transfuga.
ResponderEliminarFijate anónimo que cuando a Eva la desplazaron al tercer lugar a muy poca gente le chocó el detalle. Vamos que se daba por hecho. Lo cual deja en muy mal lugar la aplicación de la Ley por el equipo de gobierno en Valverde, porque se cumple los requisitos legales pero no con el espíritu.
ResponderEliminarDe momento las féminas se tienen que conformar con el aumento en el número de actas de concejales. En cambio, el poder sigue siendo masculino.
Todo se andará ¿verdad?
Salu2
La ley de paridad es una pantomima si no va acompañada de un auténtico interés por hacer cambiar las cosas. Desde luego que es positiva en cuanto que obliga a contar con la mujer pero ¿de qué vale sino se le da a la mujer la oportunidad de demostrar su capacidad en un puesto importante? Mucha lista cremallera pero luego los cinco primeros puestos, los del alcalde y sus tenientes, 4 están ocupados por hombres y uno por una mujer. A eso se le llama progreso...
ResponderEliminar