Independientes de GIAHSA
Lucena del Puerto gobernada por un alcalde independiente también opta por salirse del "chiringuito" del PSOE e IU con los mismo argumentos que Valverde del Camino
Es Valverde (es noticia).- La estela que inició Valverde del Camino en la primavera de este año la han seguido ya Cartaya, San Juan, Higuera y ahora Lucena. (leer más)

El municipio de Lucena del Puerto, cuyo alcalde es del grupo Independientes por Lucena (IPLUC,) ha seguido los pasos de Valverde del Camino, Cartaya, San Juan del Puerto e Higuera de la Sierra para abandonar la Mancomunidad de Servicios (MAS), que controla la empresa GIAHSA.

Desde el Ayuntamiento lucentino, al igual que ocurrió en el caso valverdeño, se argumenta los “continuos incumplimientos” por parte de MAS para salir de dicha mancomunidad son ya inadmisible, debido a que la capitalización del canon que GIAHSA prometió a los Ayuntamientos de la MAS sigue sin llegar, dada la ruinosa gestión que PSOE e IU hacen de una empresa que ha dejado de ser liderada por técnicos cualificados para ser llevada por políticos sin preparación.
Precisamente, alcaldes y concejales independientes de ayuntamientos de la provincia de Huelva pidieron la pasada semana a la Diputación que asuma la gestión del agua en ‘alta’ y que después sean los propios municipios los que encomienden la gestión en ‘baja’ a la empresa que estimen más oportuno.
Con ello se pretende que la Diputación sea la garante del abastecimiento a todas las poblaciones onubenses y que se consiga un precio único del agua.
Esto conllevaría la desaparición de la Mancomunidad de Servicios, que gestiona la empresa Giahsa, y cuyo modelo los alcaldes y concejales entienden que ha fracasado. (volver a página principal)

Desde el Ayuntamiento lucentino, al igual que ocurrió en el caso valverdeño, se argumenta los “continuos incumplimientos” por parte de MAS para salir de dicha mancomunidad son ya inadmisible, debido a que la capitalización del canon que GIAHSA prometió a los Ayuntamientos de la MAS sigue sin llegar, dada la ruinosa gestión que PSOE e IU hacen de una empresa que ha dejado de ser liderada por técnicos cualificados para ser llevada por políticos sin preparación.
Precisamente, alcaldes y concejales independientes de ayuntamientos de la provincia de Huelva pidieron la pasada semana a la Diputación que asuma la gestión del agua en ‘alta’ y que después sean los propios municipios los que encomienden la gestión en ‘baja’ a la empresa que estimen más oportuno.
Con ello se pretende que la Diputación sea la garante del abastecimiento a todas las poblaciones onubenses y que se consiga un precio único del agua.
Esto conllevaría la desaparición de la Mancomunidad de Servicios, que gestiona la empresa Giahsa, y cuyo modelo los alcaldes y concejales entienden que ha fracasado. (volver a página principal)
la sociedad esta arta de chiringuitos
ResponderEliminarSEÑORA SONIA,CON EL PUESTECITO
ResponderEliminarQUE TUS CAMARADAS TE TENIAN
GUARDADO,ADIOS A GIAHSA.
Se lo habrán dado ha algún cuñao o familiar de un concejal del PP de Valverde.
EliminarAh no, que esos solo enchufan en Aqualia y FCC.
Ahora entiendo la "urgencia" de salirse de Giahsa.
espero que sigan saliendo mas pueblos ya esta bien de mantener los sueldazos de tanto listo o socioslistos
ResponderEliminarAHORA QUE MANTENGAN LOS SUELDOS DE LOS CUÑAOS DEL PP.
EliminarGhiasa, coche para arriba, coche para abajo, con sociatas dentro, ¿esta empresa tiene alguna bolsa de trabajo?. Ghiasa
ResponderEliminar