Día 1

Declaran 13 testigos llamados por el arquitecto, que coinciden al afirmar que la actitud de los acusados contra el arquitecto era “anormal” y “virulenta”. Entre dichos testigos declaran compañeros de profesión y representantes sindicales.

Con la radio no podran: hoy emitimos a las 18 horas, el enlace:
http://radiodevalverde.es.kz/
Después va uno a la calle y se entera que en materia de seguridad este fin de semana han tenido lugar dos accidentes de tráfico en las calles de Valverde, que los costaleros se enfrentan a la Hermandad por discrepancias con la forma de organizar la procesión o que mientras la patrona se pasea por las calles, un montón de chavales pasan del tema llenando completamente la zona delimitada para los botellones.
A todo ello se une que la oposición, como el propio alcalde denunciaba, pasa por horas bajas. Tanto PP como IU prácticamente no han piado desde que el pasado 27 de mayo las urnas dictaron sentencia. En rueda de prensa decía José Cejudo, “existe una dejadez preocupante en la participación de la vida municipal, en la preocupación de los temas de Valverde. No se escucha la voz del Partido Popular”
Salvo honrosas excepciones, la corte de medios de comunicación en Valverde no realizan la función de crítica por la sencilla razón de que casi todos dependen del propio equipo de gobierno. A ello se une que el resto de medios se surten de noticias que son generadas desde el gabinete de prensa del Ayuntamiento.
Por todo ello creo que una voz crítica como la que alzo en esta ventana de internet está justificada. Tantas flores y autocomplacencia en la gestión deben ser analizadas desde la objetividad. Espero poder alcanzar dicho objetivo con la ayuda de todos. Gracias amiga lectora.
La consejera de Cultura, Rosa Torres, dio a conocer el fallo de cinco de los ocho grandes premios que con carácter bienal concede la Junta en distintos ámbitos de la cultura. El Premio Pablo Picasso, que reconoce la obra realizada en el campo de las Artes Plásticas, ha sido concedido a la pintora sevillana Carmen Laffón por su "trayectoria, independencia y coherencia que se traducen en una obra sólida, intensa y de destacada excelencia estética".
Dicho lo cual, este verano conocíamos que anda bastante adelantado el Museo de la Memoria Histórica en Valverde del Camino. Comentaba nuestro alcalde, que en dicho espacio se pretende recuperar la historia comprendida entre los años 30 y 50 del siglo pasado, eso sí, sin querer abrir heridas.La Historia de España, y por extensión la valverdeña, durante la II República, la Guerra Civil y los primeros años del Franquismo, no puede entenderse sin estudiar los movimientos políticos, obreros y campesinos del último tercio del siglo XIX y principios del siglo XX.
Se fomenta la ignorancia histórica en Valverde del Camino, si se pretende seguir ahondando en conocer más detalles de los años de Guerra Civil y de la represión de los primeros años de la Dictadura, mientras que desconocemos la vida y obra del republicano radical Eduardo Barriobero, del diputado consumero José Limón, del sindicalista minero Eladio Egocheaga, del alcalde José Antonio Marín y de “Don Constancio”, del sastre rojo Andrés Parreño, del satírico revolucionario José Manuel Ramos (Pelachingo), del médico terrateniente José Benítez o del cura carlista Vicente Linares. Ello por no hablar de otros períodos escondidos en la noche de los tiempos.
El proyecto para la recuperación de la Memoria Histórica por su planteamiento inicial, va abrir más de una herida, aunque una sociedad madura como la valverdeña puede y debe asimilarlo. Lo criticable es que con ello se pretenda hacer una revisión dirigida, utilizando la Historia con una clara intención partidista, bipolarizando la sociedad: la izquierda (los buenos) la derecha (los malos).
Los de Prisa no están para bromas. El domingo en el colmo de la desesperación, José Ramón de la Morena nos espetaba antes de conciliar el sueño que: “de fútbol abierto por La Sexta nada”, que hay que pagar las nóminas de muchos futbolistas. Después de ver en el Tomate las mansiones de Raúl, Beckham y Ronaldo, parece que la argumentación del De la Morena, es cuanto menos desafortunada.
Desde aquí mi aplauso a nuestro alcalde, por defender antes a sus vecinos que a PRISA. Como diría Jaume Roures, presidente de Mediapro,"Con Polanco, esto no habría pasado"
Fotografía: www.devalverde.es