La fotografía que ilustra este post, forma parte de la Historia de Valverde. Está tomada en la confluencia de las calles Camacho y Real de Abajo, zona conocida como el Cantón. Obsérvese toda la acera izquierda construida y que hoy ha desaparecido fruto de la obra hidráulica contra las inundaciones. La acera derecha con las vallas de hierro de las casas de los jardines, permanecen exactamente igual hoy día.

Con el
carrillo del agua aparece
Gregorio Sánchez Santos (Gorito) y en la acera una
aguadora con la
cántara. Ambos repartían el
agua a domicilio, cuando todavía no existían grifos ni llaves de paso en Valverde, porque no existía
agua corriente.

Esta zona del pueblo ha sido una de las más castigadas por las
inundaciones, tras la construcción de la galería en la huerta por el ingeniero escocés de las
minas y el ferrocarril del Buitrón Diego Bull (posteriormente se denomina
Huerta del Diputado) Ni el ingeniero ni el Ayuntamiento de finales del
siglo XIX tuvo el más mínimo reparo en la construcción de esta galería, que ocultaba un
arroyo con relativa importancia en
días de lluvia dado el carácter
torrencial de las precipitaciones en Valverde. La semana que viene continuaremos hablando del Cantón.
Creo pariente que no es Gorito, sino Juan el de Las Casas Solas, el que lleva el carrillo. La madre creo recordar que iba a trabajar a cas de D. José Boza, ahora no recuerdo el nombre pero a el le decíamos Juanito el de...., no recuerdo.Por cierto hablaba hasta por los codos.Interesante rincón, por allí se entraba a un corralón que llevaba a la casa de Francisquito Arroyo.
ResponderEliminarSaludos
Sí, es Gorito, sin duda
EliminarSí, es Gorito, sin duda alguna
EliminarSí, es Gorito, sin duda alguna
EliminarEn la fotografía Antonio Rico tenía apuntado por detrás que es Gorito, pero ahora con tu comentario me entra la duda. Obviamente yo no conocí ni a Gorito ni a Juan.
ResponderEliminarEl corralón que llega hasta la casa de Francisquito Arroyo en la calle Camacho sigue existiendo hoy, siendo éste el último tramo de galería/arroyo que queda por liberar.
Habría que apuntar para nosotros los más jóvenes quien era Francisquito Arroyo (ya hablé de él en el blog porque hizo las actuales rejas del porche de la Iglesia). Corrígeme si me equivoco; su casa creo que es la que está en la calle Camacho por debajo de la actual Peluquería del Pollo.
Salu2
La casa de Fancisquito Arroyo es donde vive el pollo el peluquero mucho más abajo donde vivía Fernando Errezuelo q murió la semana pasada. Suegro del pollo el peluquero
ResponderEliminar