viernes, 30 de octubre de 2009
Puerta grande para la salida de los alemanes
Los amigos del pueblo alemán de Ochtrup dejan Valverde saliendo por la puerta grande
La presidenta de la Asociación Amigos de Ochtrup, Antonia Navarro, destacó que "durante esta semana hemos vivido momentos de mucha emoción".
La "plaza de la Pena" no verá a la Reposilla
Las obras de la Plaza Ramón y Cajal obligan a modificar el recorrido de la procesión de la patrona
Como ocurre todos los 1 de noviembre desde 1756 los valverdeños renovaran el Voto de Acción de Gracias a la Virgen del Reposo
Sur.es (es valverde).- Las obras de la Plaza Ramón y Cajal, conocida ahora como la "plaza de la Pena", no verá este año a la patrona por Tosantos como es habitual. El recorrido de este año será salida por Don Rodrigo Caballero, Camacho, Cantón, Real de Abajo, Pie de la Torre y recogida a la Iglesia por calle María Auxiladora. La Banda Municipal de Música acompañará un año más a la patrona. Estos días está teniendo lugar en la Iglesia el Solemne Triduo, acargo del párroco de Isla Cristina Don Carlos Javier Rodríguez Parra.
Valverde curioso. Un parapente
Un parapente surca los cielos de Valverde en la tarde del pasado domingo

El misterio en la tumba de la inglesita
La tumba de la inglesita en Los Pinos ha levantado el interés de varias generaciones de valverdeños
La tumba de la inglesita data de mediados del siglo XIX. Olvidada durante muchos años fue "rescatada" por un grupo de románticos poetas en los años 30 del siglo XX. Posteriormente volvió a caer en el olvido hasta que las investigaciones de Jesús Ramírez Copeiro, nos trajeron la historia de esta inglesita: Mariana Haffenden. Hoy vuelve a ser investigada. (leer más).
La tumbla de la inglesita fotografiada en 1984 por Copeiro
M Cayuela (es valverde).- El grupo Gauss ha realizado en su página web una interesante reseña histórica sobre la tumba de la inglesita. Una tumba que ha despertado el interés de distintas generaciones de valverdeños, cautivados por el misterio que encierra la muerte de esta jóven inglesa, y por la singularidad de estar enterrada fuera de un cementerio en pleno campo, concretamente en Los Pinos de Valverde.
jueves, 29 de octubre de 2009
El calzado valverdeño afectado por la crisis
La producción del calzado valverdeño se resiente y se reduce a más de la mitad
El zapato barato procedente de Asia es ahora mismo el principal rival del zapato de calidad valverdeño porque, según el sector del calzado en Valverde "en tiempo de crisis lo barato vende más".
Selección de comentario. ¿Dónde están los socialistas históricos?
Reclaman que den la caran y se levanten los militantes históricos del PSOE de Valverde
Un comentarista anónimo pide a los viejos militantes del partido en Valverde, que se movilicen de cara a las futuras elecciones municipales. Plantea incluso la idea de formar listas independientes.
Selección de comentarios. Olímpica ¿valverdeña?
"¿Nunca te has preguntado porque no salen futbolistas de nivel en Valverde?"
Un lector del blog da su punto de vista sobre la actual forma de gestionar la Olímpica Valverdeña y sus escalafones inferiores.
Entrega de trofeos Fútbol Sala
Valeca Studio nos ofrece en su web la entrega de trofeos del Fútbol Sala Valverdeño
En la remozada web de Valeca Studio (ver) ya puede verse íntegramente la entrega de premios del club de Fútbol Sala de Valverde correspondiente al trofeo de Verano (ampliar haciendo click)
miércoles, 28 de octubre de 2009
Contrastes en la Cuenca Minera
Cierran el Hotel de Riotinto símbolo de la diversificación y los políticos estrenan despacho
Los planes para la diversificación de la Cuenca Minera y la creación de empleo estable pasa por malos momentos. Ayer conocíamos que el símbolo turístico de la Cuenca, el Hotel Santa Bárbara, ha anunciado el cierre (ver). Ayer también el alcalde socialista de Zalamea y presidente de la Mancomunidad de la Cuenca anunciaba que los nuevos despachos de la Mancomunidad equipados por todo lo alto están ya a punto (ver).

M Cayuela (es valverde).- Las nuevas oficinas de la Mancomunidad, subvencionadas por el Servicio Andaluz de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal de la Cuenca Minera están equipadas con conexión ADSL, sistema audiovisual de última generación, pantallas de plasma, megafonía inalámbrica y sistema de sonido estéreo todo ello gobernado por un mando sistema AMX desde el que se gestiona todo el conjunto. Además tendrá moderno mobiliario entre el que se encuentran butacas abatibles tapizadas y con el logo de la Mancomunidad grabado con láser en la madera.
Mientras tanto la situación de las empresa en la Cuenca Minera presenta un panorama sombrío, y el cierre del hotel Santa Bárbara se une a la crisis de Nerva Croissant y Nature Pack, mientras que los comités de Río Tinto Plásticos y Tubespa ven el futuro "con preocupación".
Mientras tanto la situación de las empresa en la Cuenca Minera presenta un panorama sombrío, y el cierre del hotel Santa Bárbara se une a la crisis de Nerva Croissant y Nature Pack, mientras que los comités de Río Tinto Plásticos y Tubespa ven el futuro "con preocupación".
Otro grupo que se prepara para el carnaval 2010
La peña los Jartibles trabaja desde septiembre en su nuevo proyecto para el carnaval 2010
En la página de los Jartibles (ver) conocemos alguna de las novedades de esta comparsa de cara al 2010. Entre las altas encontramos el regreso de Domingo Parreño, Fernando Herrera, José María de Castillejos y al bombo Jose Mari Sánchez. Recordamos algunos tipos de otros años Raices (2002)La Gloria (2003)Los Tramoyistas (2004) Teotihuacan (2005) La Puerta de los Sueños (2006) La Peregrina (2007) Victoria en el Polvorín (2008) y Embajadores (2009) (ampliar haciendo click)
Valverde ayer, hoy y siempre. La lápida de Don Pedro Castilla
La lápida de Don Pedro Castilla de la "esquina del Cuquillo" se puso en la anterior reforma de la plaza
M Cayuela (es valverde).- La plaza Ramón y Cajal como ya vimos hace unas semanas fue reformada en plena Segunda República. Para ello fue necesario derribar el edificio del pósito agrícola, que precisamente construyó don Pedro Castilla en el siglo XVIII. Como recuerdo a este hecho, el Ayuntamiento de Valverde acordó en agosto de 1935 colocar una lápida en homenaje a este notable valverdeño nacido en el año 1700. La lápida fue obra del escultor Manuel Castilla, que no pudo verla colocada en la plaza, puesto que fue fusilado en plena Guerra Civil.
No sería hasta los años 40 del siglo pasado cuando el alcalde Diego Romero Pérez mandó colocar la lápida, que estaba apartada en un depósito municipal entre escombros, muebles viejos y suciedad. El sitio escogido, el mismo donde está hoy, fue designado como provisional, a la espera de colocarla en "un lugar preferente del Paseo Público, cerca de donde estuvo el Pósito de Labradores".
No sería hasta los años 40 del siglo pasado cuando el alcalde Diego Romero Pérez mandó colocar la lápida, que estaba apartada en un depósito municipal entre escombros, muebles viejos y suciedad. El sitio escogido, el mismo donde está hoy, fue designado como provisional, a la espera de colocarla en "un lugar preferente del Paseo Público, cerca de donde estuvo el Pósito de Labradores".
Valverde ayer, hoy y siempre. El Changarri
El Changarri, fotógrafo ambulante de Valverde
La fotografía ha sido publicada por Julian Pérez Yáñez en Facebook 
martes, 27 de octubre de 2009
Vallado del "parque de los mamotretos"
El alcalde de Valverde anuncia que la colocación del nuevo vallado del parque es inminente
Solicitado desde hace mucho tiempo (ver) el vallado será pronto realidad. Francisco Rodríguez ha manifestado que “lo he pasado mal, viendo tantos niños jugando”, porque “tenía mucho miedo que cualquiera de ellos pasara a la carretera y pudiera ocurrir una desgracia”.
El trabajo será realizado por la empresa local Márquez Reposo
M Cayuela (es valverde).- Los trabajos de medición del Parque de San Pedro para proceder cuanto antes al comienzo de las obras ya han comenzado. La empresa Márquez Reposo será la encargada de vallar todo el perímetro de las dos áreas del Parque. Se realizará un vallado permeable a la vista y seguro para los niños. El presupuesto del cerramiento es de unos 67.000 € y va con cargo al Plan E.
Propuestas para el nuevo plan E. Apertura del Valle de la Fuente
La apertura del Valle de la Fuente necesaria para planificar el alcantarillado del Valverde del siglo XXI
Iniciamos una nueva sección en el blog para recoger sugerencias de los lectores. ¿Que harías tú en Valverde con los 1,8 millones del plan E?
M Cayuela (es valverde).- La apertura del Valle de la Fuente es una obra prioritaria en Valverde desde hace casi 30 años. La red de alcantarillado aguas arribas desde este punto y tambien desde la calle Camacho, es decir los colectores de gran parte del pueblo, deben ser modernizados puesto que es evidente que hoy por hoy se han quedado obsoletos. Esta zona actualmente hace de embudo y es imposible dotar de nuevo alcantarillado a zonas tan necesarias como la plaza Ramón y Cajal. Y es que por ello, y a pesar de que actualmente está en obras, es imposible dotar a la plaza de nuevo alcantarillado. Veremos las consecuencias.
El paro se ceba con Huelva
Huelva es la segunda provincia en Andalucía con mayor subida de paro
En Huelva siguen sin verse los brotes verdes. La provincia según la Encuesta de Problación Activa (EPA) es la segunda en Andalucía con mayor incremento del paro entre julio y septiembre, según los datos publicados las semana pasada. El fin de la campaña agrícola ha provocado la perdida de 8.600 empleos "del tirón".
El nuevo responsable de empleo "un experto en crear paro"
M Cayuela (es valverde).- Estos datos salen a la luz pública solo unas semanas después de que la Junta haya nombrado al ex alcalde de Nerva, Eduardo Muñoz, nuevo delegado de empleo en Huelva. El PP de Huelva ha lamentado esta designación puesto que "cuando fue alcalde de Nerva y presidente de la Mancomunidad Minera, su mayor logro fue la ineficacia contrastada para generar empleo, ya que la Cuenca Minera tiene en la actualidad al 50% de su población activa en paro".Comercios perjudicados por las obras de la plaza
El comercio pide que las obras del plan E se paralicen en Navidad cuando se concentran las ventas
Los comerciantes se han cansado de las obras y piden ayuda para salvar las cuentas de sus comercios. Por ello, la Confederación Española del Comercio ha pedido que las obras del Plan E en la vía pública se paralicen durante la campaña de Navidad para evitar que los comercios se vean perjudicados. (más).
El Ayuntamiento de Huelva no cobrará la basura en 2010 (ver)
M Cayuela (es valverde).- Además de esta medida para la campaña de Navidad, los comerciantes están exijiendo otras medidas. En Huelva los comerciantes han conseguido que el Ayuntamiento no les cobre la factura de la basura en los meses que duren las obras. En Valverde del Camino los comerciantes no solo no tendrán esta ayuda, sino que la decisión del Ayuntamiento de entrar en GIAHSA les ha supuesto un incremento del 100% en basura.
Emprendedores en tiempos de crisis
Jóvenes emprendedores apuestan por abrir sus negocios en tiempos adversos
Ambos tienen en común la temática mundo del motor
M Cayuela (es valverde).- Se anuncia inminente la apertura de dos negocios en Valverde. SC21600 será una tienda ubicada en la calle Real de Arriba con ropa motera. Tattoos Bar será un bar en la calle Toledo con temática motera.
lunes, 26 de octubre de 2009
Recordamos la inauguración de la rotonda ahora en obras
La rotonda de las calles Toledo, Badajoz e Isla Cristina de nuevo en obras 8 meses despues de ser inaugurada
En un princio nos pareció una broma pero tras verlo en el blog AR Valverde acudimos a verlo con nuestros propios ojos. Es increible que tenga que destruirse un trabajo tan sólo 8 meses después de inaugurarlo. Es la misma historia de la piscina. Recordamos las fotografías de su inauguración (ampliar haciendo click)
Varapalo del PSOE a los socialistas de Valverde
El PSOE en Huelva y en Madrid desmiente las palabras de Miguel Ángel Domínguez sobre el desdoble N-435
Miguel Ángel Domínguez dijo que el PSOE solicitaría no menos de 10 millones de euros para el desdoble. Ayer se publicó que esta cifra es falsa y mucho menor según la enmienda socialista presentada en Madrid. Domínguez tambien dijo que las obras se licitarían en marzo de 2010; el PSOE de Huelva afirma que no será antes de junio. Por último mientras el socialista valverdeño hablaba de autovía, las últimas noticias de Fomento en Madrid (ver) hablan de una variante de la N-435 y no de una autovía.
M Cayuela (es valverde).- La campaña iniciada por el PP para pedir el inicio de las obras del desdoble de la N-435, no ha hecho más que poner encima de la mesa que con el desdoble no se está hablando claro. Los datos sobre el desdoble que este blog lleva siguiendo insistentemente desde 2007, siguen bailando y el PSOE no habla claro. Si en Valverde el PSOE decía la semana pasada que se pedirían 10 millones para 2010, el PSOE en Madrid ha presentado menos de la mitad (4 millones decía ayer la prensa provincial). Además el inicio de las obras lleva retrasándose varios años. En 2004 el recien llegado gobierno Zapatero fijó el inicio en 2007. Posteriormente se retrasó a 2009 y a fecha de hoy se sigue retrasando conforme se cumplen los plazos, mientras que la autovía prometida sigue paralizada en interminables trámites administrativos.
La estrategia del PSOE tiene como objetivo iniciar las obras de la Variante de Beas y Trigueros, que en sí mismo no supone la construcción de una autovía y decir que lo que se está haciendo es el desdoble. Sin embargo esta utilización de la Variante Beas-Trigueros rompe el discurso socialista, puesto que este proyecto si fue proyectado por el gobierno del PP y fue el propio PSOE quien lo paralizó. En cualquier caso, ya es un logro que la oposición se haya puesto las pilas en un asunto tan importante para nuestro pueblo y su comarca.
La estrategia del PSOE tiene como objetivo iniciar las obras de la Variante de Beas y Trigueros, que en sí mismo no supone la construcción de una autovía y decir que lo que se está haciendo es el desdoble. Sin embargo esta utilización de la Variante Beas-Trigueros rompe el discurso socialista, puesto que este proyecto si fue proyectado por el gobierno del PP y fue el propio PSOE quien lo paralizó. En cualquier caso, ya es un logro que la oposición se haya puesto las pilas en un asunto tan importante para nuestro pueblo y su comarca.
El recinto ferial del matadero
El blog de IU muestra a la opinión pública el plano del recinto ferial del matadero
Actualmente las obras del nuevo recinto ferial trabajan en construir una zona de 960 aparcamientos en la parte derecha de la carretera que va al cementerio, donde fueron talados los arboles (ver). En este primera fase se construirá una circunvalación con 4 rotondas. Tambien se construirá, pero en la parte izquierda, la explanada de la caseta de la juventud que en la feria de 2010 ya estará operativa.
Ver la foto del plano ampliada (pinchar aquí)
M Cayuela (es valverde).- En una segunda fase se construirá la Caseta Municipal junto a la de los jóvenes. El recinto tendrá un gran espacio verde que servirá de pantalla natural para que la estética del recinto ferial quede integrada y no se vea el cementerio que está a 200 metros. En este espacio se contempla además un lago artificial. La superficie total de actuación será de 14 hectáreas.La Banda estará el Martes Santo de 2010 en Huelva
La Banda de Valverde firma con la Hermandad de "Los Estudiantes" de Huelva por 4 años
El acuerdo estipula que durante los 4 próximos años (hasta la Semana Santa de 2013) la "Banda Municipal de Valverde del Camino" acompañará el paso de "Nuestra Señora del Valle", talla realizada por Antonio León Ortega en el año 1956.
Según informan en la propia web de la Banda Municipal de Música de Valverde
M Cayuela (es valverde).- La "Banda Municipal de Música de Valverde del Camino” procesionará en el Martes Santo onubense acompañando a "Nuestra Señora del Valle". Así se ha acordado con la firma del contrato entre el presidente de la "Banda Municipal de Valverde del Camino" y el Hermano Mayor de la “Muy Ilustre y Universitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora del Valle, San Sebastián Mártir y Santa Ángela de la Cruz (Los Estudiantes)".
Resultados futbolísticos del fin de semana
La Olímpica Valverdeña cae en Rota (1-0) ante el lider de la categoría. El Valverde CF empata (2-2)
Ayer por la tarde se cortó la racha de la Olímpica que llevaba 3 victorias consecutivas. El hecho de enfrentarse al líder de la Primera Andaluza en su casa no auguraba buenas vibraciones. Al final de los 90 minutos la Olímpica se viene a Valverde con un apretado 1-0.
Rota 1-0 Olímpica Valverdeña
Valverde CF 2-2 Pinzón
M Cayuela (es valverde).- El equipo gaditano del Rota afianza su liderato de la Primera Andaluza, mientras que la Olímpica sigue en mitad de la tabla con 13 puntos. A partir de ahora la Olímpica deberá jugar 3 partidos frente a equipos onubenses. El Valverde CF no pudo conseguir una nueva victoria, a pesar de los dos tantos que marcó ante el Pinzón, que actualmente es segundo de la clasificación. Con 6 puntos el Valverde sigue abajo.
domingo, 25 de octubre de 2009
Una de las ermitas más viejas de los valverdeños
Se movilizan para restaurar la antigua ermita de la Virgen de Fátima en la Navahermosa de Beas
La nueva Junta Directiva de la Hermandad de la Virgen de las Mercedes de la aldea beacina de la Navahermosa ha entrado con fuerza. Tras estrenar página web y encabezar nuevas iniciativas, en estos momentos estudia la restauración de la vieja ermita situada en el "Barrio de Arriba".
Hay una cuenta abierta en Banesto para recoger fondos (ver)
M Cayuela (es valverde).- Uno de los compromisos que ha adquirido esta nueva Junta Directiva pasa "por no olvidar y conservar el patrimonio de la aldea y sus alrededores, para lo cual como primera actuación prioritaria se empezarían a dar los pasos necesarios para reparar la antigua ermita del barrio de arriba de la aldea de Navahermosa, donde reside la Virgen de Fátima, ya que su cuarto accesorio está en muy malas condiciones y peligra que se derrumbe en cualquier momento con las lluvias del próxima otoño-invierno".sábado, 24 de octubre de 2009
Concentración por el desdoble de la N-435
El PP de Valverde acude a la Plaza de España de Beas a reclamar el desdoble de la N-435
Unas 500 personas se han concentrado hoy en Beas en un acto en el que estuvo presente la concejal valverdeña y parlamentaria andaluza Loles López Gabarro, el alcalde de Huelva Pedro Rodríguez; el alcalde de Lepe y líder del PP de Huelva Manuel Andrés González juntos con otros miembros provinciales del PP.
El PP satisfecho por esta concentración anuncia más movilizaciones
M Cayuela (es valverde).- El PP afirma que el nivel de afluencia a la concentración demuestra "la preocupación de los vecinos de la comarca" para que empiecen cuanto antes las obras del desdoble de la N-435, "una obra que prometió Zapatero, quien aún no ha hecho nada para que comience". Añadio que la vía es una de las carreteras más transitadas de Huelva, por lo que es vital que comiencen las obras.Un pintor valverdeño expone en tierras zamoranas
Juan Antonio Domínguez expone en Zamora su última colección "Espacio y Luz"
El Coto de Doñana es el motivo principal de sus bodegones por el colorido tan amplio que presentan sus paisajes, enclavados en plena costa onubense de La Luz. Juan Antonio confiesa que en estas creaciones mima más "las atmósferas y ambientes". La obra se expone en la sala Espacio 36 de Zamora desde hoy hasta el próximo 5 de noviembre. (leer más).
Juan Antonio Domínguez posa delante de una de sus pinturas. (Foto Emilio Fraile)
Lodzamora.es (es valverde).- El artista valverdeño nacido en 1966, en la muestra titulada «Espacio y luz», presenta óleos con texturas muy cuidadas centrados en dos unidades temáticas, por un lado las dunas, entre las que destaca una pieza de gran tamaño que representa montículos de arena del espacio natural protegido de Doñana al atardecer, así como una serie de bodegones con uvas.viernes, 23 de octubre de 2009
Un valverdeño emprededor en tierras malagueñas
Juan Carlos Domínguez emprende aventura en Málaga reabriendo la histórica taberna "Cinco Bolas"
Juan Carlos, el primero por la izquierda en la foto, en la puerta de la taberna que regenta en Málaga (leer completo)
Sur.es (es valverde).- El Cinco Bolas malagueño estará dirigido por Juan Carlos Domínguez, un hostelero de Valverde que ha trabajado durante más de 25 años en restaurantes de Madrid y que no se lo pensó dos veces cuando le explicaron el proyecto. “Las tapas y el pescado frito gustan en todos los sitios de España, por lo que un negocio de este tipo puede tener mucho futuro”, dice. De hecho, el tipismo de Cinco Bolas será -al igual que lo fue en su antecesor- servir tapas de pescado frito fresco y que no haya que conformarse con grandes raciones.
El PP de Valverde llama a la movilización
El PP convoca mañana una concentración en Beas para pedir al Gobierno que comience las autovía A-83
El portavoz del PP de Huelva, Guillermo García de Longoria, anunció ayer la concentración simbólica "porque el desdoble de la N-435 [ahora A-83] no puede esperar más, ya que es la obra de carretera que a más gente beneficiaría de la provincia".
El PP pide al gobierno que aclare dónde y en que punto está el expediente de la futura A-83
M Cayuela (es valverde).- El PP considera vital para la vertebración de la provincia dicho desdoble y entre las comarcas mas favorecidas se encontraría el Andévalo, la Cuenca Minera y la Sierra de Huelva, que contarían con una infraestructura básica para nuestro desarrollo. Por ello el PP solicita a las personas de estas comarcas que puedan desplazarse a Beas lo hagan, "pues nos jugamos mucho".
Exposición de los muebles del pabellón de Andalucía
Los carpinteros de Valverde exponen su trabajo que irá destinado a amueblar el pabellón de Andalucía
Exposición abierta en el Teatro de Valverde desde hoy viernes
M Cayuela (es valverde).- En total son 37 muebles hechos a mano, con maderas de alta calidad y réplicas de los muebles de los navíos del siglo XVII que surcaban los mares en las rutas comerciales los que van a estar expuestos al público durante algo más de un mes. Las fábricas de muebles artesanos de Valverde del Camino le van a poner alma a los rincones del Galeón Andalucía, el navío que la Fundación Nao Victoria construye en los astilleros de Punta Umbría para representar a Andalucía en la Exposición Universal de Shangai 2010.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)