martes, 29 de junio de 2010

Siguen denunciando zonas insalubres de Valverde

Suciedad y abandono

Si ayer fueron los vecinos de Los Pinos, hoy traemos las imágenes de abandono y suciedad en el pueblo

Las parcelas y solares que rodean al casco urbano de Valverde del Camino a día de hoy no presentan las labores de limpieza y desbroce oportunas. Esto, según denuncian Carolina Vera, concejal del PP en el Ayuntamiento, tiene sus consecuencias negativas como el riesgo de incendios, fomento de insectos molestos como mosquitos y también foco de plagas de garrapatas, ratas y ratones.

Además generan suciedad y mala imagen para las calles del pueblo y el estado de abandono en algunos casos llega a tal punto que se convierten en vertederos de escombros y otras basuras.

Por todo ello Carolina Vera pide al equipo de gobierno que lleve a cabo las actuaciones de limpieza y mantenimiento en sus terrenos y que tome las acciones oportunas para que los se hagan responsable de ellas los propietarios de los terrenos privados.


(volver a página principal)

Teatro por mayores para todos

Valverde Cabaret

El Taller de Teatro del Centro de Día de Valverde estrena la próxima semana "Valverde Cabaret"

lunes, 28 de junio de 2010

La suciedad invade Los Pinos

Los Pinos de la basura

Las imágenes de abandono hablan por si sola. La suciedad invade impunemente las zonas de contenedores sin que nadie ponga remedio

La_suciedad invade las zonas destinadas a los contenedores de basura, donde los desperdicios invaden amplias zonas de terreno sin que al Ayuntamiento de Valverde del Camino parezca importarle lo más mínimo. Los vecinos denuncían que esta falta de higiene se hace aún más grave y preocupante en estos días de calor extrema, dado que los restos orgánicos se pudren antes dando lugar a foco de insalubridad y malos olores.


Los vecinos además de dar solución a estos problemas, requieren otras soluciones como facilitar los accesos a los distintos carriles de la urbanización, aumentar la potencia eléctrica, facilitar la conexión de alta capacidad a internet o aumentar la seguridad tras la oleada que sufrió la zona el pasado invierno.



Por todo ello han solicitado al Ayuntamiento que les ceda el Teatro para reunirse en los próximo días, aunque de momento nos confesan los vecinos siguen sin darles una respuesta. Cabe recordar que la pasada reunión convocada por los vecinos fue saboteada por el Ayuntamiento de Valverde, hasta el punto que los vecinos se dirigieron a las puertas del Ayuntamiento para realizar una pitada. En los próximos días está previsto convocar una próxima reunión. Seguiremos informando puntualmente de cuanto acontezca.




(volver a página principal)

García entrenará de nuevo en preferente

Entrenará al Trigueros

El entrenador valverdeño Javier García Villadeamigo entrenará la próximo temporada al Trigueros Balompie en la preferente

El_entrenador valverdeño Javier García Villadeamigo, del que ya hemos hablado otras veces en el blog por su Galardón en la XVII edición del Día del Entrenador, entrenará la próxima temporada al Trigueros, equipo ascendido a la Regional Preferente de Huelva.

García, ha sido entrenador del Rosal en Preferente en la pasada temporada 2009-2010. Anteriormente fue entrenador del Atlético Calañas en Primera Provincial en la temporada 2007-2008 y en preferente en la temporada 2008-2009. García Villadeamigo también forma parte del cuerpo técnico de la Escuela de Fútbol Base de Valverde del Camino.

Javier García Villadeamigo es conocido popularmente en Valverde como Javi el del Arlequín, ya que estuvo regentando este conocido pub en el parque en la antigua zona de la movida valverdeña.
(volver a página principal)

Historia de refugiados de posguerra en Huelva

Nuevo libro de Copeiro

Jesús Copeiro rescata en un libro los recuerdos de la Guerra Civil en la provincia de Huelva

Según leemos en Huelva Información, el Ingeniero de Minas afincado en Valverde Jesús Ramírez Copeiro está a punto de finalizar su último gran trabajo histórico. Copeiro tras sus dos libros sobre la historia de Guinea Ecuatorial regresa a nuestra provincia para contar las historias de 400 onubenses que tuvieron que huir de España tras la Guerra Civil.

La idea surgió a raíz de un viaje a Francia con motivo de entablar contacto con la viuda de un valverdeño que fue deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen. Al regreso nació la necesidad de recopilar datos sobre los onubenses que pasaron por los campos de exterminio, pero el asunto se fue ampliando cuando en los pueblos que visitaba aparecían nombres de personas que habían salido de España a raíz de la guerra civil. Lo que se iniciara como una investigación parcial tuvo que ampliarse a todos los exiliados de Huelva.

La investigación se está realizando pueblo a pueblo, y a varios niveles, ya que es preciso rendir visitas a los registros civiles, archivos municipales, archivo de la Diputación Provincial, Archivo Histórico Provincial y al Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid, especialmente importante para recabar información sobre los emigrados a México, adonde llegaron más de medio centenar de onubenses. El autor cree "un deber recordar a estos hombres y mujeres para las futuras generaciones, con el objetivo de que no caigan en el olvido".

Hasta el momento ha recorrido 77 de los 79 pueblos que tiene la provincia de Huelva, recogiendo las vivencias de cientos de exiliados. La mayoría fueron a parar a Francia, pero otros muchos acabaron en México, Venezuela, Chile, República Dominicana, Uruguay, Marruecos, Argelia, Inglaterra y Rusia, lugares que acogieron los sueños y las miserias de parientes y amigos de nuestros antepasados. (Fuente Huelva Información)
(volver a página principal)

viernes, 25 de junio de 2010

Día del orgullo gay en Valverde

Bandera gay en Valverde

En junio de 2004 el Ayuntamiento de Valverde izó una bandera arco iris para celebrar el día del orgullo gay



(Pinchar para ampliar el recorte de Facanías)

(Recorte de Facanías y Fotografía Alfonso Macías)
(volver a página principal)

jueves, 24 de junio de 2010

Los peces murieron por una suelta irregular

Siguen las investigaciones

La Junta de Andalucía apunta a una suelta inadecuada de peces como la causa de la muerte los mismos

La_Junta de Andalucía en Huelva ha comunicado que la presencia de más de 100 peces muertos en el Pantano de Los Silillos de Valverde, podría deberse a que durante el pasado fin de semana hubo una competición de pesca, donde se llevó a cabo una suelta de peces que no fue adecuada aunque las causas se están investigando. Concretamente se apunta a que los peces habrían tenido "problemas para adaptarse al agua o bien que habrían muerto por un sobrecebo".

Por ello agentes de Medio Ambiente y de la Agencia Andaluza del Agua ya han tomado muestras del agua y de los peces. La Junta también comunica que el agua del pantano "no presenta anomalías" y "no hay ningún vertido".

El Ayuntamiento de Valverde ya lanzó un mensaje de tranquilidad a la población porque el agua potabilizada que llega a los hogares de Valverde del Camino no procede de este pantano. El agua, que suministra la Mancomunidad de Servicios de Huelva a través de Giahsa, procede del pantano del Chanza, por lo que los valverdeños pueden seguir consumiéndola con "absoluta tranquilidad" mientras se esclarecen las causas de la mortandad de peces en Los Silillos. (Fuente Europa Press Foto Gallo)
(volver a página principal)

lunes, 21 de junio de 2010

Aparcen peces muertos en el embalse de los Silillos

Cientos de peces muertos

Este embalse abastace habitualmente a Valverde aunque actualmente el agua que bebemos proviene del Chanza

El_Ayuntamiento de Valverde del Camino ha informado a la delegación provincial de Medio Ambiente y a la Confederación Hidrográfica del Guadiana de la aparición este mediodía de más de un centenar de peces muertos en el Pantano de Los Silillos. El consistorio ha trasladado a estos dos organismos la necesidad de que se investigue el origen de la causa de estas muertes de peces, que son principalmente carpas. El Ayuntamiento de Valverde quiere, además, mandar un mensaje de tranquilidad a la población porque el agua potabilizada que llega a los hogares de Valverde del Camino no procede de este pantano.

El agua, que suministra la Mancomunidad de Servicios de Huelva a través de Giahsa, procede del pantano del Chanza, por lo que los valverdeños pueden seguir consumiéndola con absoluta tranquilidad mientras se esclarecen las causas de la mortandad de peces en Los Silillos.



(Fotos Gallo http://enestegallineroyosoyelgallo.blogspot.com/) (volver a página principal)

La crisis también llega al Carnaval

Deuda con el carnaval

El Ayuntamiento de Valverde adeuda todavía los premios del concurso provincial de Carnaval 2010

sábado, 19 de junio de 2010

San Pancracio 2010

Colorido romero en Valverde

Una expléndida mañana de primavera despide a los Romeros del Santo Martir

Esta mañana ha tenido lugar la salida de la romería en honor a San Pancracio hasta Los Pinos, concretamente al paraje del Cuco Alto. Un lugar de gran belleza donde se encuentra la ermita consagrada al santo y donde se extiende el recinto romero. La hermana mayor de este año es Dori del Valle Gutiérrez.

Pinchar fotos para ver galería de VALECA

A las diez de la mañana salía la comitiva desde la parroquia de Nuestra Señora del Reposo, desde allí hasta el Ayuntamiento, donde se ha realizado la tradicional ofrenda de flores. El recorrido por el pueblo ha seguido por la plaza, calle Valle de la Fuente, Don Rodrigo Caballero, Camacho, Avenida de Andalucía y calle Sevilla hasta el Punto. Desde allí por la carretera Nacional 435 han llegado este medio día al Pinar El Saltillo donde en esto momentos se encuentan almorzando. Esta tarde está prevista la llegada hasta el recinto en el Cuco Alto.






Pinchar fotos para ver galería de VALECA (volver a página principal)

martes, 15 de junio de 2010

El centro patas arriba en breve

Obras en la Parada y Calleja

La semana pasada fueron adjudicadas las obras de remodelación de la calle Rella Kaesmacher y la Calleja

El_Ayuntamiento ha seleccionado para remodelar el pavimento de la Calleja y calle Dorronsoro a la empresa CGO Gey Márquez S.L, por un importe de 477.606, 21 euros y 19 empleos durante 5 meses que dure la obra. Las obras de La Parada, es para Multiservicios Valverdeños S.L. por 380.841 euros, y un plazo de ejecución de 4,5 meses con 18 trabajadores diarios durante este tiempo.


Según el consistorio, las obras de La Calleja y Dorronsoro se van a realizar para seguir dando pasos en el ambicioso proyecto del Centro Comercial Abierto, que tanto la asociación de comerciantes como el propio Ayuntamiento impulsan para mejorar a este importante sector de desarrollo socioeconómico de Valverde. De paso, además, servirán para regenerar considerable de estas arterias céntricas del municipio. Realmente se trata de fomentar el uso del parking, una infraestructura que ha resultado ser un fracaso absoluto de uso.

Las obras de La Parada, según los dirigentes socialistas es “un reto de similares características a las obras de la Plaza Ramón y Cajal, un centro de ocio, comercial y hostelero de primer orden en Valverde, al igual que lo es La parada para sus calles colindantes y para la zona de Triana, donde conviven comercios, bares y restaurantes, y que la convierte en uno de los principales centros de la convivencia valverdeña."

Las obras van con cargo al Plan E 2010. (Fuente GPAV)
(volver a página principal)

jueves, 10 de junio de 2010

Selección de comentarios. El blog del pueblo

El blog donde todos opinan

Un lector hace una reflexión sobre la importancia de un foro de opinión en Valverde donde todo el mundo opina

Recogemos la reflexión de un lector a través de uno de los cientos de comentarios del blog, en relación a la pluralidad de este foro valverdeño de internet: "Dicen que este blog es del PP. Yo no me identifico con ningun partido, pero una cosa tengo clara: aqui se expresan los ciudadanos de uno y otro partido libremente, es verdad que algunos desvarian y otros insultan, pero la mayor parte expresa sus opiniones y no se les censura. He visto el blog de Pepe Cejudo, el del PSOE y el de la hija del Mauro, y en ninguno de ellos hay esa libertad de expresion. No me parece justo, mas bien creo que es para no tener que dar explicaciones y dar una imagen a la que el psoe valverdeño ya nos tiene acostumbrado "Valverde va muy bien, no hay por que preocuparse".

Me podreis tachar a mi tambien de facha, pero veo la realidad, hay silencio para todo en sus blog, incluso le dieron un tiron de orejas a Alfonso Macias para que eliminase todos los comentario ¿no os acordais ya?. Valverde 15 dias solo habla de lo lindo que es Valverde y la radio mas de lo mismo. Hay que estar muy ciego para no querer ver todo eso. No soy de ningun partido, pero desde luego no voy a votar otra vez al PSOE valverdeño."
(volver a página principal)

Revoltillos con jamón en la FEMU

Feria de la tapa 2010

El evento ferial más consolidado de los que se celebra en Valverde, siempre ha sido éxito de público

El_concejal de Desarrollo Local, Jesús Llanes, junto con David Malavé, representante de la empresa Malavé Moreno Hermanos, presentaron ayer en el Ayuntamiento la feria de la tapa que se celebra este fin de semana. El concejal ha destacado que los ciudadanos podrán degustar platos típicos valverdeños como los famosos revoltillos, plato que precisamente anuncia la cita en el cartel.

Otro de los productos destacados de esta edición será el jamón de Malavé Moreno Hermanos, empresa valverdeña puntera en el sector que recientemente ha obtenido la máxima puntuación, tres estrellas, otorgadas por el Instituto Internacional del Sabor, con sede en Bruselas.

La feria abrirá sus puertas el viernes por la tarde y estará abierta hasta el domingo. Durante estos días estará amenizada por un DJ valverdeño. Cuenta con un presupuesto de 10.000 euros.
(volver a página principal)